POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt
El Juzgado de Extinción de Dominio inició esta mañana con el proceso judicial en el que el Ministerio Público (MP) busca que diez bienes vinculados con M. Tarcic Engineering, empresa que firmó un contrato fraudulento para el saneamiento del Lago de Amatitlán en 2014, pasen a manos del Estado de Guatemala.
Según la Unidad de Extinción de Dominio, adscrita a la Fiscalía Contra el Lavado de Dinero u otros Activos, los diez bienes, entre los cuales se encuentran dos vehículos, cuatro trailers y cuatro motores marinos (todos de modelo reciente), fueron adquiridos por M. Tarcic Engineering con dinero que obtuvo del contrato de Q22 millones que suscribió con la Autoridad y Maneja Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (AMSA).
Debido a que dicho contrato fue calificado como “fraudulento” por el MP, la Unidad de Extinción de Dominio asegura ante la jueza Ana Isabel Guerra, del Juzgado de Extinción de Dominio del Organismo Judicial (OJ), que los bienes fueron adquiridos de forma ilícita.
CITAN A PERITOS
A la audiencia de hoy compareció una perito del Laboratorio Nacional de Salud del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. La experta fue propuesta por el Ministerio Público con la finalidad de describiera los componentes del líquido con el cual la empresa antes mencionada ofrecía sanear el Lago de Amatitlán.
No obstante, la perito mencionó que no se pudo emitir un dictamen concreto.
“(…) Se realizó un análisis microbiológico con los resultados que se encuentran en la hoja del informe a otras muestras. (…) Nosotros de los resultados que obtuvimos no pudimos emitir un dictamen porque no contamos con una referencia para hacerlo”, concluyó. Asimismo, dijo: “tampoco pudimos concluir sobre lo que nos preguntó el medio ambiente (sic), que si era o no dañino para la salud, porque ese no era nuestro ‘expertise”.
Hoy también fue citada por el Juzgado Brenda Tello, perito del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif); sin embargo, no se presentó a la Sala de Audiencias y tampoco presentó una excusa que indicara los motivos de su incomparecencia.
Por tal motivo, la jueza Guerra la volvió a citar para mañana a las 11:30 horas para que emita las conclusiones de su dictamen. De ausentarse, la togada advirtió que se ordenará a la fuerza pública que la conduzca al Juzgado.
“Se remitirá oficio el director del Inacif para que tenga conocimiento de la obligación que tiene la referida perito de comparecer a la audiencia judicial antes señalada”, dijo la jueza durante su resolución.
En este caso ya fue enviada a juicio la exvicepresidenta Ingrid Roxana Baldetti y su hermano, Mario Alejandro Baldetti Elías.
Según la investigación, la exvicemandataria permitió que su hermano “asumiera atribuciones de un funcionario público” para que participara en reuniones en las que se discutió el contrato entre M. Tarcic Engineering y AMSA.