POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt
El director general del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), Fanuel García Morales, señaló que la entidad que él dirige fue creada con el fin primordial de realizar la investigación criminal de carácter científico y no para evaluar la condición médica de personas privadas de su libertad, por lo que las funciones del instituto se han desnaturalizado.
“No estaba diseñada la institución para estar haciendo evaluaciones de pacientes (reos), porque eso no es investigación criminal, nuestros médicos funcionan por turnos porque hay que atender las 24 horas”, dijo García Morales.
Según el director, solo en el mes de julio el Inacif practicó alrededor de 716 evaluaciones a personas que se encuentran guardando prisión preventiva. Para este trabajo, refirió, únicamente cuentan con 8 y 10 médicos que están ubicados en la sede del Ministerio Público en el Barrio Gerona, 15 avenida 15-16, zona 1.
Las responsabilidades de evaluar la salud de los sindicados deberían ser de un médico tratante, y el Inacif no lo es, indicó el director de la entidad.
Asimismo, apuntó la necesidad de que los reos sean atendidos por clínicas en el Sistema Penitenciario para evitar la inseguridad ciudadana.
RESCATE DE REO CAUSA MUERTES
El pasado miércoles, el reo Daniel Cabrera Cifuentes, quien guardaba prisión en Fraijanes II, fue trasladado al Hospital Roosevelt para realizarse pruebas de hematología. Durante la cita, un grupo de hombres intentó rescatarlo violentamente, causando la muerte de 7 personas y de 12 heridos.