Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt
Varios diputados convocaron a la población a unirse a una manifestación pacífica en la plaza de la Constitución mañana de 12:00 a 16:00 horas para pronunciarse a favor de la pena de muerte en el país.
El diputado oficialista Marcos Yax aseguró que el movimiento tiene el apoyo de la sociedad civil y de varios movimientos y se espera que asistan al menos 5 mil personas.
“Sí a la pena de muerte, el día de mañana ese clamor popular será escuchado a nivel internacional, hemos recibido manifestaciones positivas de otros países y de muchos migrantes para apoyar la pena de muerte”, declaró Yax.
Agregó que esta marcha se realizará como un mensaje claro al Congreso para aprobar la iniciativa que pretende reactivar la pena capital debido a que han sido varias las propuestas presentadas pero no han sido leídas en el hemiciclo.
“En el artículo 18 de la Constitución ya está regulado el tema, lo que hace falta es un vacío que ha existido y hoy ese vacío lo estamos proponiendo resolver a través de una iniciativa para regular el proceso de gracia y de indulto para que quede establecida”, dijo.
La iniciativa presentada por Yax obtuvo la firma y el apoyo de 40 parlamentarios que han expresado el apoyo a esta disposición por los hechos de violencia que han enlutado al país.
“Tengo la intención de pedir un punto resolutivo para alterar el orden del día de la sesión cuando sea conocida la iniciativa para que se apruebe la misma pues es una solicitud popular y del pueblo y que es necesaria ya que todos los actos cobardes que han sucedido pudieron haberse evitado”, explicó.
MENSAJE CLARO
Por su parte el diputado Raúl Romero asegura que esta es una expresión de los guatemaltecos del cansancio por los niveles de violencia y criminalidad en el país y aseguró que es necesario que se aplique por los delitos que ya están establecidos.
“Recordemos que la pena de muerte es un castigo que está vigente en la ley guatemalteca y lo que debe aclararse únicamente es el tema del indulto, debemos tener bien claro que si queremos fomentar el Estado de Derecho se deben cumplir todas las leyes, incluyendo esta disposición”, indicó.
Romero señaló que es necesario que el Estado asuma las responsabilidades de garantizar la seguridad y la estabilidad de los ciudadanos y este sería un mensaje claro a las personas que se manejan fuera de la ley que el país no tolerará más muertes de inocentes.
“Es muy importante tener en cuenta que la pena de muerte debería aplicarse en los casos que están ya definidos, el acuerdo de San José no limita al país sino que compromete a Guatemala a no ampliar la pena a otros delitos”, dijo.