POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

Óscar Pérez, jefe de la Dirección General de Prensa del Ministerio de la Defensa (Mindef), fue consultado sobre si existe disponibilidad del Ejército para atender a privados de libertad en el Centro Médico Militar, puesto que el mismo fue creado con una parte de los fondos del Estado, además goza de infraestructura adecuada y segura; el entrevistado dijo que si un juez ordenara eso, lo acatarían, aunque el togado que lo decidiera tendría que estar bien asesorado.

Pérez afirmó que el Ejército acataría la orden debido a que los jueces están facultados para girar esas instrucciones, sin embargo, refirió que el Centro Médico Militar funciona con fondos del Ministerio de la Defensa y por el descuento del 8 por ciento que se hace sobre el salario de cada uno de los integrantes y jubilados del Ejército, el cual es similar a los descuentos del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).

El entrevistado refirió que los jueces que tomaran una decisión de esta índole tendrían que estar bien asesorados. Estos servicios se han prestado a privados de libertad como Otto Pérez Molina, pero porque él fue integrante de esta instancia.

“El Centro Médico cuenta con seguridad, es bastante especializada, es seguridad hospitalaria prestada por policías militares. Las instalaciones son seguras, sin embargo, el juez tendría que estar bien asesorado sobre a quién manda, a dónde y bajo qué medidas de seguridad”, argumentó.

SEGURIDAD EN HOSPITALES

Por otro lado, Pérez agregó que miembros de la Seguridad Ciudadana del Ejército resguardan los hospitales San Juan de Dios y Roosevelt.

Los soldados son parte de los escuadrones que aún quedan de Seguridad Ciudadana y que saldrán de las calles en diciembre de este año.

Artículo anteriorSUCESOS
Artículo siguienteGuardias de Presidios arriesgaban su vida por Q4 mil 300