POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt

Ya sea por falta de voluntad o capacidad, el Sistema Penitenciario es una institución que no logra ser controlada por el Estado. Eventos como el tiroteo ocurrido ayer en el Hospital Roosevelt, en el que murieron siete personas y 12 resultaron heridas, son comunes en el país. Las evasiones, los motines, los ingresos de objetos prohibidos y los atentados durante los traslados de reos son incidentes que se repiten una y otra vez, pues las autoridades no parecen aprender de los errores.

CIFRAS
560 privados de libertad han muerto en las cárceles del país en casi 17 años.
6 mil 809 espacios carcelarios existen en la actualidad.
22 mil 655 privados de libertad están recluidos en las cárceles.
64 privados de libertad se fugaron entre enero del 2009 y mayo del 2017.

A continuación se presenta una recopilación de la cobertura realizada por La Hora sobre los problemas estructurales del Sistema Penitenciario, además de algunas fotografías que reflejan el descontrol persistente en los centros de privación de libertad.

_11El 10 de marzo de 2015 se registró un incidente armado frente a la Consulta Externa del Hospital San Juan de Dios, cuando presuntos delincuentes dispararon y lanzaron un explosivo, el cual dejó al menos 22 personas heridas y un muerto, djeron Bomberos Municipales. Según la información, dentro del Hospital había un reo traído del complejo de Fraijanes I.


_22El 6 de septiembre de 2016, una mujer embarazada que portaba un arma de fuego fue detenida en el Hospital San Juan de Dios por la Policía Nacional Civil. Las autoridades sospechan que intentaba atentar contra un miembro del Barrio 18 que recibía atención médica.



_33En el reportaje titulado “Mingob implementará seis clínicas por riesgo de traslados de reos” se reportó que un promedio de 400 reos son trasladados mensualmente a los hospitales del país, procedimientos en los que las autoridades invierten  Q11 mil 200. Esto pese a que 17 de 21 cárceles poseen clínicas, pero estas no están abastecidas con insumos y medicamentos.


_44Hasta abril de este año, ocho privados de libertad habían muerto de forma violenta en las cárceles del país. De ellos, al menos cinco estaban vinculados a pandillas, indicó el Sistema Penitenciario. En vista de lo anterior, analistas señalaron que es responsabilidad del Estado la protección de los reos a su cargo.



_55Entre enero de 2009 a mayo de 2017 el Sistema Penitenciario (SP) reportó 67 fugas de privados de libertad en las 21 cárceles del país. La corrupción, la debilidad institucional y la ausencia de perfiles idóneos en la dirección del sistema carcelario y en los centros de rehabilitación, son algunos de los factores que han incidido en estos hechos, según analistas en temas de seguridad.


_66El pasado 18 de julio se cumplió un año de la ejecución de 14 personas en la Granja Penal Pavón, entre estas Byron Lima, considerado como “dueño de las cárceles”. En fecha reciente la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio Público (MP) descubrieron que la muerte del reo se trató de una disputa de poder dentro de las cárceles. Tras el hecho ocurrido en 2016, las autoridades aún no toman el control real en las prisiones.


Artículo anteriorEE. UU.: Solución militar en Corea del Norte sería “horrible” 
Artículo siguienteEstudiantes exigen de nuevo la dimisión de autoridades de la Usac