POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

Los exdirectores de la Policía Nacional Civil (PNC), Walter René Vásquez Cerón y Telémaco Pérez, acudieron esta mañana al Tribunal Tercero de Sentencia Penal para declarar en el proceso de extradición que se sigue contra el extitular del Ministerio de Gobernación, Héctor Mauricio López Bonilla. Ambos fueron propuestos como testigos por el exministro.

La justicia de los Estados Unidos (EE. UU.) señala que López Bonilla, mientras dirigió la cartera de Gobernación, conspiró para distribuir 5 kilogramos o más de cocaína, con el conocimiento de que esta sería importada al país norteamericano.

En la audiencia de hoy, su abogado defensor interrogó a Pérez García y a Vásquez Cerón respecto a si en algún momento, en el ejercicio de sus cargos, López Bonilla les giró órdenes para que designaran a elementos de la PNC el custodio de vehículos con cargas de droga, tal como lo señalan las investigaciones de EE. UU., pero ambos lo negaron.

Tanto Pérez García y Vásquez Cerón afirmaron ante el tribunal que, de haber recibido una orden ilegal, lo hubieran denunciado ante las autoridades.

“Nunca recibí una orden de esa naturaleza ni tampoco hubiera dado cumplimiento, ni hubiera instruido a personal subalterno para que se ejecutara una acción ilegal. De haber recibido una instrucción así, hubiera iniciado las acciones legales que corresponden”, respondió Vásquez Cerón, ante el interrogatorio de la defensa.

El presidente del Tribunal Tercero de Sentencia  Penal, Saúl Álvarez, citó para mañana a cinco testigos más que también fueron propuestos por la defensa de López Bonilla.

La defensa del exministro informó al Tribunal que para la audiencia de mañana, programada a las 8:30 horas, convocaría a cinco testigos más, entre quienes se encuentra el actual Subdirector General de Investigación Criminal de la PNC, Stu Velasco Crispín, y el Subdirector General de Personal de esa institución, Víctor Manuel Chocoj Tiul.

Asimismo, la defensa propuso que declaren mañana Eddy Byron Juárez Prera, Mario Estuardo Castañeda y Pedro Esteban López García, este último en prisión preventiva en la cárcel Mariscal Zavala.

ACUSACIÓN
Según la acusación, entre 2010 y 2015 cuando López Bonilla fungió como ministro, aceptó dinero de grupos del narcotráfico a cambio de ordenar a agentes de la PNC escoltar cargamentos de cocaína y de proveer información sobre operativos.

Uno de los testigos que colaboró con la investigación refirió que en 2013 pagó 1 millón de dólares al exministro, a cambio de que éste aprovechara su autoridad para permitir el libre traslado de cocaína a través de Guatemala.

Artículo anteriorDiputado Boussinot acude a audiencia de primera declaración
Artículo siguienteDiputado Medrano dice que no ha sido notificado de antejuicio en su contra