JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público allanó esta mañana el Edificio de Negocios Torino, sede física del Movimiento Cívico Nacional (MCN), con el objetivo de recabar información del caso “Construcción y Corrupción, los Negocios del Micivi”, informó el jefe de esa Fiscalía, Juan Francisco Sandoval.

_Nac3_1bEl jefe de la FECI informó que en el allanamiento se secuestró documentación y equipo de cómputo, con la finalidad de sustentar las investigaciones que se realizan, donde están involucradas varias empresas dedicadas a la construcción.

El edificio allanado se encuentra ubicado en la 17 avenida, 19-70, zona 10 de la ciudad capital.

Sandoval no quiso detallar cuál es la vinculación entre el MCN y el caso de corrupción antes indicado, ya que según dijo, las investigaciones se encuentran en desarrollo y bajo reserva.

El caso de corrupción revelado por el MP y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) dejó al descubierto que, mientras Alejandro Sinibaldi fungió como titular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi), conformó tres empresas de cartón que recibieron sobornos de empresas dedicadas a la construcción.

A cambio de estos sobornos, el Micivi favoreció a estas entidades con la adjudicación de contratos de obra pública y con el pago de deuda de arrastre, informaron las autoridades.

ARENAS: MCN RECIBIÓ DONATIVOS

Rodrigo Arenas, presidente del MCN, reconoció que la organización que lidera recibió donativos de empresas que hoy están siendo imputadas por la FECI y la CICIG.

“La única vinculación que el Movimiento puede tener con este caso es que, un momento dado, algunas empresas que están siendo imputadas en este caso fueron parte del Movimiento y que, en un momento dado, nos dieron una o dos donaciones, recuerdo ahorita”, dijo Arenas.

El presidente del MCN no quiso revelar cuáles fueron las empresas que realizaron los donativos y cuáles fueron los montos debido a que no tiene mayor información del caso.

“No tengo esa información conmigo –el monto de los donativos- y el nombre de las empresas prefiero reservármelas ahorita. Como le repito, tengo muy poca información del caso y el MP no nos está dando ninguna información, entonces no quisiera nombrarlas hasta que no sepa de qué se trata esto”, manifestó el presidente de la entidad.

Por último Arenas lamentó los allanamientos en la sede del MCN y aseguró que siempre han estado dispuestos “a ser parte de esta lucha anticorrupción”.

El MCN se define como una “asociación civil no lucrativa” que pretende “la renovación de nuestra clase política y el rescate de las instituciones de nuestra república”, según la descripción que consta en su página oficial.

Por este caso, 27 personas, entre quienes se encuentran familiares de Sinibaldi, contadores de empresas de cartón y empresarios de la construcción, están siendo imputadas ante la titular del Juzgado de Mayor Riesgo “D”, Erika Aifán.

Artículo anteriorMP niega señalamientos de sindicado en la masacre de la Cumbre de Alaska
Artículo siguienteRenap: 312 mil DPI no han sido recogidos