POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
Dos niñas de 3 y 5 años fueron heridas ayer con arma de fuego a inmediaciones de una escuela ubicada en la colonia Los Pinos en la zona 18, mientras que a una bebé de menos de un mes de nacida le amputaron una pierna tras resultar herida el pasado sábado en la Calzada Roosevelt.
Los últimos hechos de violencia han afectado a la niñez guatemalteca. Ayer por la tarde, delincuentes asesinaron a Areli del Rosario Garzaro Herrera, quien iba a recoger a dos niños a la Escuela Oficial 222 Los Pinos en la zona 18, según la información recopilada por la Policía Nacional Civil (PNC).
En el lugar se encontraban dos mujeres adultas con sus niñas de 3 y 5 años, quienes fueron heridas y trasladadas por los Bomberos Municipales al Hospital General San Juan de Dios.
El Departamento de Relaciones Públicas de ese centro asistencial informó que la niña de 3 años fue afectada por los disparos en la mandíbula, mientras que la menor de edad de 5 años fue lesionada en el brazo. Ambas continuaban recluidas en ese nosocomio.
BEBÉ PIERDE SU PIERNA
Por otro lado, el área de Comunicación Social del Hospital Roosevelt, informó que los médicos amputaron la pierna izquierda a la niña recién nacida, que fue afectada en la balacera del sábado en la Calzada Roosevelt y 32 avenida de la zona 7, donde murieron cuatro personas.
De acuerdo con la información oficial, la bebé se encuentra en el área de intensivo y su estado de salud es “crítico”, pero “estable”.
EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN Y PREVENCIÓN
La Hora consultó a Stu Velasco, jefe de la Subdirección General de Investigación Criminal (SGIC) de la Policía Nacional Civil (PNC), sobre las acciones que implementan para prevenir los hechos de violencia.
Velasco explicó que en la Calzada Roosevelt hay equipos desplazados para la prevención del delito; ayer se detuvo a un vendedor de dulces que tenía una orden de captura por robo, además los investigadores realizan las pesquisas del caso para esclarecerlo. También se ha desplazado personal antiexplosivos y con dispositivos MI3 para la identificación de personas.
En tanto, en la zona 18, hay mayor presencia policial para la prevención del delito en zonas con mayores índices de violencia homicida.
“Estamos comprometidos a bajar la incidencia criminal en ese aspecto. También a fortalecer la prevención situacional con más unidades policiales y de inteligencia policial en el ámbito de la zona 18: Paraísos y colonia Maya”, reiteró.
El jefe de la SGIC agregó que han implementado el Plan Operación Regional contra Armas (Orca VI) que funciona a nivel centroamericano y que busca incautar armas de fuego.
De acuerdo con Velasco anualmente decomisan 6 mil armas de fuego y este año han incautado a las pandillas más de 4 mil de estos artefactos.