POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

El alcalde capitalino Álvaro Arzú se presentó esta tarde a la sala del Juzgado Noveno para presentar sus pruebas de descargo en el antejuicio que se tramita en su contra, por presuntamente incitar a la violencia durante la celebración del VI aniversario de la Plaza El Amate.

La diligencia tenía como propósito que el alcalde se pronunciara en relación a la denuncia que presentó en su contra el ciudadano Luis Alberto Véliz Luna, por un discurso que dio Arzú en el que indicó: “Pero ojo, también se nos están metiendo ahí otros, entonces, si la Policía Municipal los saca a garrotazos es violación de los derechos humanos, pero si lo hacen ustedes mismos -los vendedores- ahí parte sin novedad. Entonces les voy a dar unos sus leños de este tamaño y un chaleco de la Muni para que los vayan a sacar a morongazos”.

Durante la audiencia, la defensa del jefe edil incorporó como pruebas de descargo un disco compacto que contiene el discurso completo que el alcalde dio en la Plaza El Amate durante la celebración, impresiones del perfil de Facebook del denunciante, donde según los abogados constan ataques en contra del alcalde, y una certificación donde consta que Veliz Luna fue empleado de la municipalidad.

Arzú fue citado en más de cuatro ocasiones a la sala del Juzgado, no obstante, varios recursos legales que planteó con el fin de que se le permitiera comparecer por escrito retrasaron su comparecencia de forma personal al Juzgado.

Al salir de la sala fue abordado por periodistas, quienes lo cuestionaron sobre por qué se resistía a acudir de forma personal a la citación, pero el alcalde capitalino no quiso dar declaraciones.

“No puedo dar declaraciones… No tengo ninguna declaración que dar, ya la dimos a la juzgadora”, dijo.

Ahora, la jueza pesquisidora, Silvia Morales, deberá enviar un informe a la Sala Segunda de Apelaciones del Ramo Penal que contenga el pronunciamiento de Arzú. En el mismo deberá indicar si recomienda o no que le sea retirada la inmunidad al jefe edil y serán los magistrados de dicha judicatura quienes tomen la decisión final.

Artículo anteriorDiputados podrían cancelar contrato de cabildeo
Artículo siguienteLa migración continuará mientras haya mayores oportunidades en EE. UU.