POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt
Culmina la semana y varias de las noticias publicadas por “La Hora” provocaron diversas reacciones de los seguidores de este vespertino en las redes sociales, como el nuevo motín en las Las Gaviotas, la solicitud del expresidente Otto Pérez Molina de salir de prisión por problemas cardiacos y la declaración del Procurador de los Derechos Humanos, Jorge de León Duque, quien señaló que no tiene derecho a indemnización, entre otras.
AQUÍ ALGUNAS DE ESAS OPINIONES
MP investiga posibles falsedades en dictámenes del Inacif que favorecieron a Baldetti
La Fiscal General y Jefa del Ministerio Público (MP), Thelma Aldana, ordenó iniciar una investigación de oficio para determinar si el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) manipuló los dictámenes médicos que se le practicaron a la exvicepresidenta Roxana Baldetti con el fin de ayudarla a permanecer fuera de la prisión.
OPINIONES
Bony Enrique Chiroy Velásquez: “Le sigue viendo la cara a la justicia esta corrupta y no le ponen un alto, cuando esté extraditada a EE. UU., entonces la verá negra y entonces se hará justicia, porque aquí no la hay para estos mezquinos del pueblo”.
Gladys González Miller: “¡Cabal! Ya tienen que poner un fin a esos corruptos del Inacif vendiéndose para darles oportunidad a los detenidos a que salgan a renovar inversiones de todo lo robado o a ver a sus parientes… Y ahora hay un nuevo, pero sigue la corrupción. Ahora hasta los desgraciados de Alejos y Otto están en la colada. Que asignen a un médico que llegue a la prisión…”
Vico Rojas: “Lo único que se evidencia con esto… es que tienen millones de quetzales encaletados… que investiguen al MP de dónde sacan tanto DINERO para continuar corrompiendo al Sistema Penitenciario y a los del Inacif”.
Joel Fernando: “Ojalá que esta INVESTIGACIÓN lleve a la cárcel a esos corruptos del Inacif que siempre actúan mal, cuántos millones reciben a cambio de FAVORECER a los privados de libertad. Ya basta, estamos HARTOS de la labor de Inacif”.
Mario Ochoa: “Es necesario que se investigue, ya no es posible que esta gente siga burlándose de los Guatemaltecos y evadiendo así la justicia, a los cómplices todo el peso de la ley”.
Paula Mohin: “Es obvio que el Inacif avaló y certificó enfermedades inexistentes para beneficiar a los privados de libertad.
Estuardo Hernández: “Así como es esa señora de transa, me imagino qué billetal o dólares rolaron”.
Octavio Augusto Guerra: “¡Y pensar que nosotros, el pueblo, llevamos delincuentes a gobernar. La mafia en esencia, grupos criminales organizados!”
Otto Pérez Molina pide libertad por problemas cardíacos
El expresidente Otto Pérez Molina, procesado por el Caso La Línea y otros eventos de corrupción durante el Gobierno del Partido Patriota, pidió libertad humanitaria al juez Miguel Ángel Gálvez debido a que padece afecciones cardíacas por su carrera militar durante el Conflicto Armado Interno.
OPINIONES
Amado Castro: “Ya intentó por diferentes medios y excusas torpes zafar bulto y ya no le queda más que acudir a problemas médicos, pero ni el juez y menos el pueblo se traga una triquiñuela de ese tipo, la única enfermedad que siempre ha tenido se llama LADRONITIS AGUDA, si algún día se muere morirá en la cárcel, no tiene de otra”.
Adrián Upun Tum: “Ojalá que no le autorice Miguel Ángel a ese Otto su libertad, ese Otto no se compadeció por los pobres cuando se robó todo el dinero de Guatemala y ahora con qué cara pide compasión humanitaria, si ese Otto nunca tuvo compasión humanitaria de los hospitales, escuelas, carreteras, viviendas, desnutrición, útiles escolares y refacción escolar”.
Katina De León Rodríguez: “¡Qué descaro! ¿Tuvieron él y la señora Baldetti un mínimo de humanidad para todas las personas que se quedaron sin atención o medicamentos en los hospitales, porque ellos se embolsaron todo el dinero?”
Carlos Aldana: “Es deplorable que pida «libertad humanitaria» y más deplorable sería que se la dieran. ¿Por qué no le dio esa enfermedad cuando estaba ejerciendo el poder y craneando el robo de la historia? En consecuencia los demás privados de libertad deberían de acogerse a esta medida también de libertad humanitaria, creo que tendrían el mismo derecho. Mejor que lo lleven al Preventivo de la zona 18 y que desaparezca la cárcel VIP para que así dejen de estar retrasando sus casos y echándole la culpa al Juez y al MP. Les aseguro que estando todos los presos del Mariscal Zavala en la zona 18, todos los casos caminarían de una mejor manera y ellos mismos exigirían y ayudarían a que sus casos lleguen a su final. ¡Qué se aguante como los Machos!”
César Leonel Leal Flores: “Yo también me siento muy enfermo, y no hay medicamentos, en el Roosevelt, IGSS, San Juan de Dios, y muchos más, y ¡qué le importa a usted señor Pérez Molina, también me importa un cacahuete lo que usted desea,!”
Joel Alvarado Aguilar: “Exijamos que a este payaso, Otto Pérez Molina, sea llevado a juicio por homicidio involuntario por todos los pacientes que fallecieron en los hospitales por falta de medicinas y equipo médico, por la corrupción y robo de recursos del Estado durante su periodo presidencial”.
Brasil H. García Rivera: “Babosadas ¡Si tuviera afecciones cardiacas no estaría hablando! ¡Qué lo atiendan en el hospital Roosevelt o San Juan de Dios, con dos aspirinas y un té de gamezán diario se le quitan sus achaques!”
PDH señala que no tiene derecho a indemnización
El Procurador de los Derechos Humanos, Jorge de León Duque anunció que no tiene derecho a indemnización cuando finalice su periodo al frente de esa entidad.
OPINIONES
Axel Lemus: “Muy importante el tema, creo que Sergio Morales debería de reintegrar los millones que se llevó en concepto de indemnización, es justo que lo reintegre”.
César Cordón: “Muy bien señor, así se hacen las cosas; fue electo para un tiempo determinado y ya lo cumplió y como todo un conocedor de la ley, la cumple. Y con esto repite su buena actitud, pues cuando recibió el cargo de Procurador de los Derechos Humanos también se recortó el sueldo. Lo felicito por no ser como muchos empleados de varias instituciones que solo viendo qué se embolsan cuando se van. No cabe duda que tuvo un gran padre que le enseñó a ser honesto, pues allí en casa se aprende éstas y otras buenas actitudes”.
Axel Lemus: “En estos casos, lo correcto es que la Contraloría General de Cuentas se debería de pronunciar definitivamente si tienen o no derecho, aunque según el Código de Trabajo no hay relación laboral por que no fueron contratados, no hay relación laboral, por lo tanto no tienen derecho a indemnización”.