POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

El exsecretario privado de la Presidencia, Gustavo Alejos Cámbara, sindicado en el Caso Cooptación del Estado, solicitó una autorización al titular de Mayor Riesgo B, Miguel Ángel Gálvez, para acudir a una citación médica por supuestos quebrantos de salud, informó la Secretaría de esa judicatura.

Según el Juzgado, la petición de Alejos no es para permanecer internado en un centro asistencial, sino únicamente para acudir a una citación ambulatoria en seguimiento a sus padecimientos.

En tanto, el personal de la judicatura informó que el juez Gálvez solicitará una opinión al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para determinar si efectivamente Alejos Cámbara necesita ser trasladado a un centro asistencial.

La Secretaría del Juzgado de Mayor Riesgo B informó que, en ocasiones anteriores, el Inacif ya les ha remitido informes clínicos en los que se acredita que Alejos Cámbara padece de hipertensión y necesita atención médica.

INACIF REALIZA EVALUACIONES

El Inacif informó que los equipos multidisciplinarios implementados por el recién electo director de esa entidad, Fanuel García Morales, realizó en la última semana evaluaciones médicas a los sindicados: Ingrid Roxana Baldetti Elías, Daniela de la Luz Beltranena, Juan Sebastián Palomo Murga, Otto Vinicio Samayoa Soria, Carlos Francisco Goyzueta, Pedro Luis Rocco Arrivillaga y a Alejos Cámbara.

MP INVESTIGA INFORMES

Desde el viernes pasado, la Fiscal General y Jefa del Ministerio Público (MP), Thelma Aldana, ordenó que se iniciara una investigación de oficio para determinar si los informes médicos del Inacif están siendo manipulados con el fin de facilitar a los privados de libertad que evadan las cárceles.

La orden de la Fiscal General se dio luego de que evaluaciones médicas practicadas la semana pasada por el Inacif a Baldetti y a Alejos Cámbara determinaran que ambos no necesitaban permanecer internados en centros hospitalarios.

Semanas anteriores, cuando Jorge Nery Cabrera aún era director del instituto científico, los informes no eran precisos respecto a si los sindicados ameritaban o no permanecer hospitalizados.

Artículo anteriorInterno de Gaviotas pretendía ingresar teléfono a Etapa II
Artículo siguienteTemen acoso a privadas de libertad en Mariscal Zavala