POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

La Fiscal General y Jefa del Ministerio Público (MP), Thelma Aldana, ordenó iniciar una investigación de oficio para determinar si el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) manipuló los dictámenes médicos que se le practicaron a la exvicepresidenta Roxana Baldetti con el fin de ayudarla a permanecer fuera de la prisión.

_Nac3_1bBaldetti permaneció hospitalizada durante casi diez días en el sanatorio Mediservicios, ya que, según lo manifestaron sus abogados, una bacteria infectó su organismo y además tenía dificultades para respirar y caminar.

Con el fin de corroborar tales padecimientos, el juez de Mayor Riesgo “B”, Miguel Ángel Gálvez, solicitó al Inacif que determinara el estado de salud de Baldetti y que especificara por cuánto tiempo la exvicemandataria debía permanecer internada.

El 11 de julio, la entidad respondió que el tiempo que ella debía permanecer hospitalizada dependería de los médicos que la trataban en el sanatorio y, además, confirmó que la exfuncionaria estaba infectada con una bacteria.

Sin embargo, el 21 de julio, un nuevo informe médico del Inacif descartó que Baldetti estuviera infectada por una bacteria y, además, determinó que la sindicada se encontraba estable de su salud y no ameritaba estar internada en un centro asistencial, como lo aducía el primer reporte.

El 11 de julio, cuando se emitió el primer dictamen, el cargo de director general del Inacif lo ocupaba Jorge Nery Cabrera. En cambio, para el 21 de julio, cuando se remitió al Juzgado el segundo informe, recién asumía la dirección Fanuel García Morales, electo por el Consejo Directivo de esa entidad.

Derivado de estos hechos, Rootman Pérez, secretario de Política Criminal del MP, informó que desde el pasado viernes la Fiscal General ordenó una investigación para establecer si los dictámenes del Inacif mintieron para favorecer la estadía de Baldetti en el sanatorio. Actualmente la exfuncionaria guarda prisión preventiva en la cárcel Santa Teresa.

La investigación también indagará en los exámenes médicos que se le practicaron a Gustavo Alejos, quien también permaneció internado en un centro asistencial con el aval del Inacif, indicó Pérez.

Según el funcionario del MP, la investigación la realiza la Fiscalía de Casos Especiales y por el momento no está dirigida contra alguna persona en particular.

“Hay que establecer el contenido de estos dictámenes que inicialmente daban cuenta que ameritaban hospitalización (Baldetti y Alejos). De encontrarse que contienen información no cierta, pudo incurrirse en varios delitos”, dijo Pérez.

El secretario del MP agregó que, de encontrarse anomalías en los dictámenes, los responsables pudieron incurrir en falsedad material, falsedad ideológica y de obstrucción a la justicia, “en virtud de que en ejercicio del cargo se pudiera estar obstaculizando el buen curso de la investigación”.

Las primeras pesquisas ya fueron realizadas, pero no se revelaron mayores detalles para no entorpecer la investigación.

Baldetti permaneció internada desde el 3 al 22 de julio.

Artículo anteriorPresentan 400 exhibiciones personales a favor de jóvenes de Las Gaviotas
Artículo siguienteTres migrantes mueren ahogados al intentar cruzar el río Bravo