Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt
Después de haber rechazado el estado de Calamidad que había decretado el Ejecutivo, diputados del Congreso le han pedido al presidente Jimmy Morales madurez y respeto para aceptar la decisión que tomaron, luego de que el mandatario emitiera una serie de críticas contra ese Organismo por el rechazo a la disposición.
La actitud tomada por Morales fue definida por el jefe de la oposición, Orlando Blanco, como infantil y poco seria.
Blanco aseguró que analizan los pronunciamientos del mandatario para determinar si los ataques en contra del Congreso han sido apoyados por la población o han sido difundidos por net centers.
“Estamos realizando una investigación porque nos ha preocupado que el presidente utilice las redes sociales para pronunciarse y hemos comprobado que hay algunos perfiles falsos, por lo que buscaremos definir ese tema para realizar una acción sobre esas declaraciones”, indicó.
Por su parte el jefe de la bancada Fuerza, Raúl Romero, hizo un llamado a Morales para que responda a su obligación de propiciar la unidad nacional entre las fuerzas del Estado y que reoriente sus prioridades evitando esos ataques que son, a su criterio, inmaduras y poco serias.
“Yo creo que el presidente debería ser responsable y maduro en sus declaraciones y atender a su responsabilidad de propiciar la unidad nacional en vez de enfrentar a los poderes, creo que es por falta de experiencia política y por falta de visión de Estado”, indicó.
Romero agregó que en vez de publicar esas acusaciones, Morales debería reorientar sus prioridades y si es necesario tomarse un tiempo para meditar cuáles son sus metas, incluyendo el cambio en varios ministerios por personas capaces que puedan atender las necesidades de los guatemaltecos.
Por su parte la jefa de Encuentro por Guatemala, Nineth Montenegro, opinó que el jefe de Estado no debería emitir «berrinches o caprichos» a través de las redes sociales, explicando que debe respetar su investidura como mandatario y también la designación de los diputados como dignatarios de la nación.
LAS DECLARACIONES
Morales publicó en sus redes sociales el día que el Congreso recibió el decreto que “los diputados de la oposición son tan predecibles que ya esperaba esto, el león siempre juzga por su condición. Si ellos cuando gobernaron hubieran hecho su trabajo, hoy no tendríamos este problema con nuestras carreteras”, refiriéndose a la negativa de la Unidad Nacional de la Esperanza de aprobar la medida.
Ayer, antes que el Congreso entrara a votar para ratificar, modificar o improbar el estado de Calamidad posteó: “Hoy espero del Congreso de la República la ratificación del #EstadoDeCalamidad para poder darle el mantenimiento urgente a las carreteras del país, y reitero, que si deciden apoyar al pueblo de Guatemala y lo ratifican, no toleraré ningún tipo de corrupción”.
Al enterarse de la decisión del Legislativo que dejaba sin efecto el decreto escribió: “Dicen que un leño solo no arde, no importa, aunque el Congreso no nos apoye yo trabajaré con lo que tengo para responder en la medida de nuestras posibilidades la demanda de nuestra población y mejoraremos nuestras carreteras cueste lo que cueste”.