Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

Personal de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) manifestó que hasta el momento todo ha transcurrido con normalidad en el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA) desde que el pasado miércoles entraran en vigencia nuevas normativas para los viajes hacia Estados Unidos, no obstante, en una visita de La Hora se pudo observar largas filas de viajeros.

La DGAC dijo a La Hora que el flujo de personas ha sido normal desde que entraron en vigencia las medidas solicitadas por el Departamento de Seguridad en Estados Unidos, entre ellas la revisión del equipaje de mano y los aparatos electrónicos, que obliga a las personas a estar 4 horas antes en el aeropuerto.

Aeronáutica Civil enfatizó que estas medidas están fuera de su jurisdicción y que se deben acatar tomando en cuenta acuerdos internacionales.

La Hora realizó hoy una visita al Aeropuerto La Aurora donde se pudo observar una alta afluencia de viajeros, sin embargo, el proceso de registro y revisión era acelerado, ya que no todos llevaban equipajes de mano.

Según los datos de la DGAC, entre 43 mil y 50 mil personas viajan mensualmente desde Guatemala hacia Estados Unidos. En ese mismo periodo, se dan al menos 1 mil 108 vuelos desde nuestro país en distintas aerolíneas. En mayo ingresaron a Guatemala desde Estados Unidos 42 mil 447 pasajeros.

NUEVAS DISPOSICIONES
Los viajeros se han manifestado sobre las nuevas medidas y mostraron su inconformidad de cierto modo, aunque reconocieron que estas son ajenas a la DGAC.

Las nuevas disposiciones impiden llevar aparatos electrónicos más grandes que un smartphone sin que antes sea revisado y verificado. Dichas revisiones entraron en vigor el pasado miércoles 19 de julio.

En una entrevista a Emisoras Unidas esta mañana, Motty Rodas, directora ejecutiva de la Asociación Guatemalteca de Líneas Aéreas, recomendó a las personas llevar únicamente los aparatos electrónicos necesarios para evitar inconvenientes durante el viaje.

Asimismo, dijo que las autoridades revisarán únicamente el hardware del aparato electrónico, no el software, lo que indica que la privacidad de las personas no será vulnerada al momento de la revisión. Además, los agentes de seguridad deben decidir si se enciente o no el aparato electrónico.

Rodas indicó que todo tipo de aparato electrónico será revisado y que en caso de no llevar nada no será necesario llegar cuatro horas antes al aeropuerto.

BRINDAN APOYO
Conrado Monroy, portavoz de la DGAC, dijo que las nuevas medidas requeridas por las autoridades de Estados Unidos las deben aplicar las aerolíneas que realicen los viajes hacia los Estados Unidos, y que a la DGAC, como administradora del Aeropuerto, les corresponde brindar apoyo a las aerolíneas.

“Nosotros garantizamos la seguridad en el Aeropuerto”, dijo en referencia a las personas que tienen que llegar cuatro horas antes para que se realice la inspección de los equipajes de mano. “El aeropuerto está abierto las 24 horas, nosotros ofrecemos la seguridad absoluta, de la vida y los bienes de los pasajeros”, agregó Monroy.

El entrevistado aseguró que están dando todo el apoyo a las aerolíneas para que las nuevas medidas funcionen y enfatizó que los requerimientos no son de la DGAC ni de las aerolíneas, sino de las autoridades de Estados Unidos.

“Esta es una medida del Gobierno de los Estados Unidos aplicables para otros 105 países”, explicó.

Artículo anteriorMinistro lamenta que Congreso haya rechazado estado de Calamidad
Artículo siguientePartido CNN en desacuerdo con cancelación