POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt
Por medio de su supuesto equipo legal el exministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, se defendió de las acusaciones en su contra en el caso denominado “Construcción y Corrupción: los negocios en el Micivi”, indicando que se trata de una persecución “enfermiza” emprendida por “extranjeros muertos de hambre”.
La postura de Sinibaldi se difundió por medio de un comunicado de prensa publicado en la cuenta @sinibaldilawyer, en el cual en sus primeras líneas se refiere a su familia y amigos, indicándoles que durante dos años ha sido objeto de una persecución “enfermiza” por parte de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
También menciona el secuestro de papelería, allanamientos y por lo menos 75 interrogatorios a contadores, albañiles y representantes legales de empresas, entre otros.
“Que después de dos años de ALLANAMIENTOS, interrogatorios y persecución han tenido que INVENTAR un caso sobre el testimonio nuevamente de dos sapos que no tienen la hombría de decir NO a los chantajes y presiones, optando por la vía fácil de leer el guion que la CICIG les prepara”, se lee en el documento.
Además, el exministro niega tener alguna relación con las tres empresas de cartón que según la CICIG utilizaron para sustraer fondos del Ministerio de Comunicaciones.
“Lo de las empresas de cartón seguramente tampoco es cierto… ya que ha sido un término que han venido a inventar un grupo de extranjeros que en su país vivían como muertos de hambre y que aquí gozan en NUESTRO PAÍS de una vida de privilegios, salarios de Gerentes de Multinacionales, carros, lujos, séquito, seguridad y un grupo de izquierda que los alaba y aplaude todos los abusos que cometen”, justificó.
Sinibaldi también califica los señalamientos del Ministerio Público y la CICIG como una novela.
En relación a los inmuebles que supuestamente compró con dinero del Ministerio de Comunicaciones, dijo que las fechas de adquisición no corresponden con su periodo como funcionario. Asimismo, indicó que las obras de arte fueron heredadas, compradas y algunas otras fueron regalos hechos por amigos.
En el comunicado, menciona que algunos de los capturados o personas que no han sido detenidas se les señala por tener algún parentesco con él. Además, defiende a los constructores implicados en el caso aduciendo que son personas respetables, que no se prestarían a realizar anomalías como las expuestas el viernes por las autoridades de investigación.
El pronunciamiento fue posteado en la cuenta de la red social de twitter con el nombre de @SinibaldiLegal, la cual únicamente tiene dos publicaciones.
El pasado viernes, la CICIG y el Ministerio Público (MP) dieron a conocer que mientras Sinibaldi era ministro de Comunicaciones, empresas de cartón de su propiedad facturaban sumas millonarias de dinero provenientes de sobornos, compraba bienes a través de ese grupo de empresas y además se detectó financiamiento electoral ilícito, por medio del ingreso de dinero en cuentas de compañías vinculadas con el exfuncionario, cuyo destino eran las campañas electorales de 2011 y 2015.