POR DENIS AGUILAR
daguilar@lahora.com.gt

Representantes del sitio web de ventas en línea llamado «María Chula» emitió hoy una disculpa pública por el nombre que se le dio a ese sitio, esto luego de que la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas (Codisra) interpusieran una denuncia ante el Ministerio Público.

La entidad indicó que el nombre que utilizó la tienda virtual es un término peyorativo contra las mujeres indígenas, por lo que consideraron oportuna la disculpa pública ofrecida por María Andrea Flores, titular del comercio, la cual se dedica a la venta de prendas elaboradas con tejidos mayas.

Flores explicó que el nombre que le dio a la página no tenía la intención de dañar la dignidad de las mujeres indígenas y dijo desconocer que los términos utilizados para comercializar las prendas eran considerados discriminatorios.

Artículo anteriorSistema político del país fue utilizado por empresas como negocio
Artículo siguienteSepaz y Fundación Rigoberta Menchú firman acuerdo de cooperación