POR REDACCIÓN
lahora@lahora.gt
Durante la conferencia del caso denominado Construcción y Corrupción: Los negocios del Micivi, Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG), hizo énfasis en la necesidad de reformar el marco legal del sistema de justicia y fortalecer las instituciones que lo conforman para poder lograr cambios sólidos en el resto de ámbitos de la realidad nacional.
“Nosotros hemos venido insistiendo con la Fiscal General que el incremento en nuestra actividad de investigación y de identificación de las estructuras criminales requiere dos cambios sustanciales: uno, en cuanto al incremento de la capacidad del sistema de justicia. Del Ministerio Público, pero también del Organismo Judicial y demás entidades que participan, que integran el sistema de justicia”, dijo Velásquez.
El comisionado agregó que otro cambio necesario tiene que ver con la modernización del sistema de justicia, particularmente del Organismo Judicial: “Seguimos insistiendo en la necesidad de jueces y magistrados independientes, idóneos, capaces, que sean seleccionados en procesos de oposición”, señaló.
Velásquez indicó que sin estas dos reformas la lucha contra la corrupción se ve cuesta arriba. “Hemos reafirmado repetidamente que con las reglas actuales es muy difícil llegar a derrotar la corrupción y la impunidad, porque es necesario una variación en cuanto a la normativa y también un incremento a la capacidad de estas instituciones”, aseguró.
Desde el 2016, la CICIG y el Ministerio Público promovieron un proyecto de reformas constitucionales con el objetivo de fortalecer al sector justicia; sin embargo, a la fecha las mismas se encuentran engavetadas en el Congreso.