FOTO: Congreso

Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt 

La Contraloría General de Cuentas remitió un oficio al Congreso en el que indica en que mientras no haya una declaratoria de inconstitucionalidad o una resolución judicial los diputados podrán recibir el pago de su bono 14 completo, es decir, el salario base sumado con las bonificaciones de representación y dietas por asistir a plenarias y comisiones de trabajo, un promedio de 29 mil 150 quetzales.

Anteriormente fue la misma Contraloría la que denunció en su informe de auditoría del año pasado que el cálculo del pago se hizo de manera errónea, aunque los diputados aseguran que esto se viene haciendo desde hace más de veinte años.

Fue hasta hace unos días que la CGC explicó que es su responsabilidad denunciar el hallazgo pero que las autoridades son las que resuelven el tema, algo que deja la posibilidad abierta para que los diputados puedan recibir el pago completo ateniéndose a su ley orgánica específica.

Al ser consultado, el contralor Carlos Mencos explicó que el oficio que remitió al Congreso sobre esa bonificación, no dicta ni avala a los diputados para que se haga el pago total y no de manera parcial como ya se  hizo.

A decir de Mencos, todas las decisiones que tomen los diputados serán responsabilidad únicamente de ellos.

Ayer varios congresistas manifestaron su inconformidad por recibir el bono 14 en base a su sueldo base. El malestar de los parlamentarios provocó incluso la salida del director general interino, Saúl Figueroa.

Artículo anteriorCodeca bloquea rutas en el país por segundo día consecutivo
Artículo siguienteDiputados sí presionan, la ciudadanía no