POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

Autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) y de la Policía Nacional Civil (PNC) honraron la memoria de los más de 450 miembros de la institución caídos en funciones. A través de la develación de plaquetas y la explicación del contexto en el que murieron los agentes, se realizó una actividad en la Dirección General de la PNC.

De acuerdo con los datos oficiales, en diferentes hechos de violencia, como asaltos, secuestros y robos, fallecieron los policías con diferentes rangos, que intentaron salvar la vida de los ciudadanos o su patrimonio.

Según el ministro de Gobernación, Francisco Rivas, en el marco del aniversario de la PNC, se realizó la develación de las plaquetas para honrar la memoria de los policías muertos en servicio de la ciudadanía.

“Más de 450 agentes de la PNC –han- caído durante estos 20 años –de refundación de la Policía-, más de 1 mil 400 fallecieron por diferentes causas y 39 murieron en el último año. Hoy develamos las placas en esta galería de honor como un homenaje a ese sacrificio que rindieron a la población guatemalteca”, explicó Rivas.

LAS VIUDAS, SUS HIJOS Y LOS DISCAPACITADOS

El titular de la Cartera del Interior dijo que las viudas de los policías y sus hijos reciben beneficios económicos, tras las muertes de sus esposos. El año pasado se hicieron efectivos algunos pagos que no se habían efectuado y este año también trabajan en eso.

Rivas agregó que hay una guardería y un instituto para atender a la niñez en orfandad, pero admitió que no existe un acompañamiento integral de las familias después de las muertes de sus parientes; por lo que buscan legalizar la Asociación de Viudas de la PNC para suscribir acuerdos.

“Las viudas tienen una pensión post mortem. Ahora un acompañamiento, como una canasta, víveres, eso no lo tenemos. Nosotros lo que hemos tratado de hacer con la Asociación de Viudas de la PNC es acercarnos y ver de qué manera les podemos apoyar. No es un grupo que está legalmente constituido, nosotros las estamos motivando a que se constituyan como un grupo para suscribir acuerdos y convenios, con proyectos desarrollados en favor de ellas, pero en ese proceso estamos”, reiteró.

En el caso de los policías discapacitados, el Ministro explicó que reciben asistencia del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS); también les otorga una condecoración.

Artículo anteriorEn dos operativos capturan a presuntos extorsionistas y secuestradores
Artículo siguienteEn 2017, el Congreso ha aprobado solo 11 decretos