POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt
A partir de esta semana, el presidente Jimmy Morales se reunirá semanalmente con cada uno de los titulares de los ministerios que conforman el Organismo Ejecutivo. Según explicó el portavoz presidencial, Heinz Hiemann, se trata de reuniones de rendición de cuentas y, de haber anomalías o desempeño poco eficiente, se realizarán cambios en la conformación del equipo de trabajo.
Ayer se efectuó la primera reunión, de una serie de encuentros, en los que participarán el Presidente y miembros del Gabinete.
La primera reunión se efectuó ayer con la titular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Lucrecia Hernández Mack.
RENDICIÓN DE CUENTAS
En vista de que la primera reunión se realizó a puerta cerrada, no se conocen detalles del tipo de información que Morales intercambió con la Ministra de Salud. No obstante, según explicó Hiemann, la idea es abordar la viabilidad y transparencia de los proyectos en proceso de ejecución o planificación.
Según el Portavoz Presidencial, reuniones de este tipo se realizarán una vez por semana, cada miércoles, con el fin de realizar una «rendición de cuentas», en la que se evaluará el desempeño de ministros y miembros del equipo.
«Lo que se busca es una mayor cohesión entre ministerios que se relacionan entre sí, por ejemplo, con el Ministerio de Finanzas y solucionar posibles problemas administrativos, también buscar rutas para viabilizar proyectos», señaló.
Semanalmente Morales y el equipo completo de trabajo se reúnen en Gabinete, sin embargo, durante estos espacios no hay tiempo suficiente para abordar a detalle los proyectos o problemáticas de cada una de las carteras. En vista de ello son necesarias reuniones de este tipo, dijo Hiemann.
POSIBILIDAD DE CAMBIOS
El objetivo de la rendición de cuentas al mandatario, es evaluar y de ser necesario, implementar cambios en los ministerios, explicó el Portavoz.
«Si hay una piedra en el camino que realmente no está buscando el bien para el país, pues definitivamente va a hacer cambios, por eso es una rendición de cuentas», aseguró.
Asimismo, explicó que de lo que se trata la rendición es de cuestionar al equipo respecto a la forma en que ha utilizado los recursos que se le han dado en el tiempo de trabajo transcurrido.
«Si no hay resultados definitivamente habrán cambios», señaló.
El Portavoz Presidencial señaló que, a juzgar por las prioridades presidenciales, las próximas reuniones podrían ser con los ministros de Educación, Gobernación o Comunicaciones.