Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) pidió hoy a las autoridades que garanticen la operatividad de empresas mineras e hidroeléctricas, esto debido a las acciones planteadas por diversos sectores que se han amparado en el Convenio 169 de la OIT, que establece la realización de una consulta comunitaria previa a la aprobación de cualquier proyecto.

Antonio Malouf, presidente del CACIF, dijo que mientras que el Ministerio de Trabajo (Mintrab) establece una normativa para la realización de las consultas comunitarias, estas empresas deben seguir operando para garantizar el aspecto económico, fiscal y humano.

El reglamento sobre consultas comunitarias aún no existe.

El sector empresarial manifestó su preocupación debido a los fallos emitidos por los órganos jurisdiccionales los cuales consideran que son contradictorios, porque en unos casos han autorizado la operatividad de las empresas, mientras que en otros han suspendido las operaciones.

El Convenio 169 de la OIT es una herramienta para un diálogo de buena fe, indicó el CACIF, por lo que considera que los proyectos no deben ser paralizados.

El sector empresarial también pidió a los tres organismos del Estado que se garantice la libre locomoción, que genere una normativa, y que se resuelva conforme a la ley para garantizar el buen desempeño de la economía en el país.

Artículo anteriorAl menos 5 mil personas afectadas por lluvias
Artículo siguienteSECCATID: mujeres consumieron más alcohol que los hombres