Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt
El embajador de Estados Unidos, Todd Robinson, dijo hoy que existen varios sectores “que no quieren cambiar la dinámica, que no quieren apoyar la lucha contra la corrupción”, al ser consultado sobre una campaña de ataques tanto en contra del diplomático como en contra del comisionado Iván Velásquez y la fiscal general, Thelma Aldana.
Las amenazas vienen de grupos criminales, corruptos, que no quieren construir nada, solo quieren destruir, señaló.
Agregó que hay gente trabajando duro en el país para construir algo mejor.
Las declaraciones las brindó en una breve rueda de prensa que sostuvo antes de conmemorar el Día de la Independencia de Estados Unidos en su residencia, actividad a la que invitó a personalidades, funcionarios y periodistas.
CONFIRMA CARTA
Además, el Embajador confirmó que la Cancillería guatemalteca le envió una carta en la que expresaba la posición del país luego de que se difundiera en medios de comunicación que llamó “idiotas” a cuatro diputados que firmaron un contrato para hacer un cabildeo en Estados Unidos. “Dije lo que dije por razones importantes”, indicó.
Robinson indicó a los periodistas que su relación con el Congreso ha sido positiva. He tenido la oportunidad de trabajar con excelentes diputados que siempre han tenido el futuro del país en sus mentes, expresó.
CELEBRAN LA INDEPENDENCIA
Robinson, se refirió ambos temas previo a participar en la celebración del Día de la Independencia de ese país que se realizó este jueves en la residencia del Embajador. La Independencia de los Estados Unidos se conmemora cada 4 de julio.
El diplomático encabezó los actos protocolarios luego de ingresar al lugar donde se desarrollaba la celebración en un Tuc-Tuc taxi.
Acompañado de la viceministra de Relaciones Exteriores, Ana María Diéguez, Robinson hizo énfasis en la temática de la recepción que se centró en la ciudad de Nueva York.
Ambos funcionarios hicieron referencias a las buenas relaciones entre Guatemala y Estados Unidos, así como a la intención de las autoridades de las dos naciones de continuar el trabajo conjunto contra la corrupción.