Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt

El Partido de la Avanzada Nacional (PAN) rechazó la participación del diputado Fernando Linares Beltranena en la firma de un contrato de cabildeo con una firma estadounidense y le exigieron al congresista aclarar quiénes son los financistas del contrato, al tiempo que analizan qué sanción le impondrán al parlamentario.

De acuerdo al secretario general de la agrupación, Juan Gutiérrez, las acciones no representan ni la postura ni la filosofía del partido y no están de acuerdo con esas acciones. Además le exigen al parlamentario que aclare quiénes son los financistas del contrato para discusiones con Estados Unidos.

“Hemos discutido con el diputado el tema varias veces, nosotros con el resto de la bancada concuerdan con la postura mía y el Comité Ejecutivo también está en desacuerdo y no tenemos relación con lo que él ha estado haciendo, no estamos de acuerdo”, explicó Gutiérrez.

Agregó que ya se ha instalado una comisión de análisis para estudiar las acciones del diputado como miembro del partido que podría sancionarlo y hasta traducirse en una expulsión de la agrupación si las investigaciones determinan un delito.

“Como parte de la lucha contra la corrupción es importante que quienes están detrás, financiando este tipo de actividades sean hechos públicos, pues de otra manera se crea corrupción precisamente por falta de transparencia”, indicó.

DIPUTADO SE DEFIENDE
El diputado Linares respondió a la solicitud llamando a Gutiérrez a que en el momento en que haga públicos sus gastos y sus inversiones él dará los nombres de los financistas pues “las personas en lo que gastan tienen todo el derecho de mantener en confidencia en qué usan el dinero”.

Agrega que como parlamentario tomó la decisión de contratar una firma de lobistas en Estados Unidos con fuertes relaciones republicanas de forma individual, por lo que no encontró una razón para consultar su acción con miembros de la bancada o del partido.

Linares indicó que ahora ya hay al menos unos cuatro diputados, que aunque no quieren unir sus firmas al contrato debido a los ataques políticos del que serían objeto, sí los apoyarán de forma política y moral. También están involucrados los parlamentarios Óscar Quintanilla, Jaime Regalado y Julio Lainfiesta.

Por su parte, el diputado Regalado, jefe del Movimiento Reformador (MR) y uno de los cuatro legisladores suscriptores para hacer lobby en Estados Unidos, dijo que no van a dar marcha atrás en el mismo.

Artículo anteriorDiputados se oponen a resolución de CC que cancela cárcel para funcionarios
Artículo siguienteAnte riesgo, Comisión de DD. HH. urge realizar votación para Procurador