POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

De los 750 compromisos a los que accedió el Gobierno con la firma de los Acuerdos de Paz, para 142 de ellos no se ha realizado alguna acción para su cumplimiento, según la Secretaría de la Paz (Sepaz), entidad a cargo de velar que estas responsabilidades sean cumplidas.

La mayoría de los compromisos estipulados en el Acuerdo sobre Identidad y Derecho de Pueblos Indígenas, el Acuerdo sobre aspectos Socioeconómicos y Situación Agraria, así como el del fortalecimiento del poder civil y función del Ejército en una sociedad democrática y el acuerdo para el resarcimiento de las poblaciones desarraigadas destacan por estar desatendidos por las entidades que deben promover acciones para su cumplimiento.

La Sepaz realizó una evaluación del cumplimiento de los 750 compromisos, distribuidos en distintos acuerdos y clasificó a 142 bajo el estatus de incumplido.

Dentro de ese estatus se encuentran los acuerdos para facilitar que los pueblos indígenas den un dictamen favorable previo a la aprobación de proyectos de explotación de recursos naturales.

También la suspensión de titulaciones de propiedades sobre las que existen reclamos, asegurar la participación de pueblos indígenas en la ejecución de programas y proyectos culturales, la creación de una Universidad Maya o un estudio superior indígena y la divulgación de expresiones culturales indígenas, entre otros.

Artículo anteriorConfederaciones: México sufre para vencer a Nueva Zelanda
Artículo siguienteMicivi y CGC: Sin solución legal para el problema de Odebrecht