Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

Autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y autoridades del Gobierno Central oficializaron que el sismo de magnitud 6.6 grados en la escala de Richter registrado esta madrugada dejó cinco personas fallecidas y al menos 609 afectados. Sin embargo, indicaron que la situación “no es grave” al considerar que los daños son pocos.

“Después del sismo registrado esta mañana tenemos la pérdida de dos vidas, es lamentable lo que ha sucedido y mandamos nuestras sinceras condolencias a los familiares de la víctimas”, dijo el presidente Jimmy Morales en rueda de prensa.

Según la información oficializada, una de las personas fallecidas era un indigente que estaba frente a la iglesia que colapsó en San Sebastián, Retalhuleu. La víctima murió en el hospital, a donde fue trasladada aún con vida, debido a un trauma craneal que sufrió al caerle material de esa iglesia. Otra persona falleció en Quetzaltenango debido a un paro cardiaco.

Al menos 609 personas se vieron afectadas debido al movimiento telúrico, que fue registrado a las 1:29 horas de hoy con epicentro en San Marcos, mientras que 72 resultaron damnificadas. Hasta el cierre de esta nota, el sistema Conred contabilizaba cinco personas heridas debido al fenómeno natural.

De manera preliminar se informó que 55 viviendas presentan algún tipo de daño, 12 de estas con daños moderados y las restantes con daños leves.

La causa de muerte de tres de las personas que fallecieron por causas asociadas al sismo, fue por paro cardíaco, según la Conred.

ALERTA NARANJA

La Conred declaró alerta anaranjada en los departamentos de Quetzaltenango, Retalhuleu, San Marcos y Suchitepéquez mientras que el Ministerio de Educación suspendió las clases en esos departamentos, debido a la situación de riesgo que presentan, con una excepción en Retalhuleu.

El Secretario Ejecutivo de la Conred, Sergio Cabañas, expresó que por el momento considera que la situación “no es tan grave” debido a que el sismo no fue tan fuerte ya que hubo pocos lesionados por el fenómeno, aunque lamentó el deceso de dos personas.

Mientras que el director del Insivumeh, Eddy Sánchez, indicó que se han registrado al menos 10 réplicas a raíz del sismo, el cual descartó que sea catalogado como terremoto, más bien se trata de un temblor entre moderado y fuerte. Pese a que no se puede pronosticar, Sánchez indicó que podría seguir temblando en las próximas horas.

El presidente Morales agregó que se tienen presupuestados Q200 millones para utilizarlos en caso de desastres, pero para ello se debe declarar un estado de excepción.

DAÑOS EN CARRETERAS Y PUENTES

El Ministro de Comunicaciones, Aldo García, informó que debido al temblor y a las lluvias se registraban al menos 50 derrumbes en la red vial del país y dijo que ya se están realizando los trabajos para habilitar las carreteras que han resultado dañadas.

Las carreteras más afectadas son las que conducen hacia el occidente del país, sin embargo, García indicó que también había derrumbes en las rutas hacia el oriente y nororiente del país.

El Ministro afirmó que una de las más afectadas es la carretera entre Retalhuleu y Quetzaltenango.

Por otro lado se informó que vecinos que viven debajo del Puente Belice serán trasladados al Polígono de Tiro de la zona 6, esto debido al temor de esas familias que viven en esa área. García dijo que el puente se encuentra en buenas condiciones, aunque señaló que se realizará una evaluación de rutina.

Según el mandatario recibieron información de que el puente de la frontera de Tecún Umán, en San Marcos, fue cerrado debido a que sufrió daños en su estructura. Ante esta situación se buscará desviar el tránsito de carga, tanto de entrada como de salida al país, a rutas alternas.

PRESIDENTE VIAJARÁ A ESTADOS UNIDOS PESE A SISMO

Morales no cancelará su viaje a Estados Unidos programado para esta tarde, porque aseguró es un compromiso que no puede incumplir ya que es un tema regional.

Morales expresó que su prioridad como presidente es Guatemala y aseguró que si hay necesidad de suspender el viaje lo hará.

Agregó que no saben si el viaje se realizará esta tarde, en la noche o mañana temprano y porque verán la posibilidad de acortar la visita.

 

Artículo anteriorCruz Roja Guatemalteca auxilió psicológicamente a afectados por sismo
Artículo siguienteCinco muertos por sismo; tres por paro cardíaco