POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

El Ministerio Público  (MP) coordinó esta mañana la captura del jefe de la Procuraduría  de la  Niñez y Adolescencia, Harold Flores, y de la Defensora de la Niñez y Adolescencia, Gloria Castro, por sus actuaciones en las instalaciones del Hogar Seguro Virgen de la Asunción, el día del incendio que causó la muerte de 41 niñas. La Fiscalía también capturó al subcomisario de la Policía Nacional Civil  (PNC), Luis Armando Pérez Borja, y a la subinspectora de la entidad policial, Lucinda Eva Marina Marroquín.

_Nac3_1bAdemás, las autoridades informaron que en las próximas horas enviarán a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) una solicitud de antejuicio contra el presidente de la República, Jimmy Morales, derivado de una denuncia que presentaron los diputados del partido Convergencia, Sandra Morán y Leocadio Jurán.

Los congresistas denunciaron en marzo que el Presidente pudo tener responsabilidad porque fue él quien ordenó a la Policía Nacional Civil (PNC) que se presentara al Hogar una noche antes, cuando varios adolescentes se fugaron del lugar.

Según el MP, el 8 de marzo las 56 adolescentes se encontraban encerradas, bajo llave, en una habitación del Hogar que únicamente tenía capacidad para albergar a once personas. Posteriormente, en este mismo ambiente, se propagó un incendio que cobró la vida de 41 de ellas.

Las capturas de la Defensora de la Niñez y del Procurador se ejecutaron debido a que, de acuerdo con las autoridades, ambos consintieron que las niñas fueran encerradas en la habitación y sometidas a tratos inhumanos por parte de la PNC.

La fiscalía asegura que los exfuncionarios incumplieron sus obligaciones establecidas en la ley, en cuanto a velar porque no se violenten  los derechos de la niñez guatemalteca.

«En el caso del Procurador de Niñez (Flores), juntamente con autoridades del Hogar buscaron el lugar donde encerrar a las adolescentes. En el caso de la PDH, en presencia de la Procuradora (De Castro) se violentó a los adolescentes; les echaron gas pimienta y eran adolescentes en protección, no adolescentes en conflicto con la ley. Su normativa interna les dice –a los hoy detenidos- que tienen que velar porque esas circunstancias de abuso no se den”, manifestó la secretaria general del MP, Mayra Veliz.

Flores y Castro son señalados de cometer homicidio culposo, maltrato contra personas menores de edad e incumplimiento de deberes.

En cuanto al subcomisario Pérez Borja, la Fiscalía le imputa los delitos de abuso de autoridad y de maltrato contra personas menores de edad, ya que fue él quien solicitó apoyo a la PNC, a pesar de que en el Hogar no había niños ni niñas en conflicto con la ley penal.

Con respecto a la detención de la subinspectora Marina Marroquín, la Fiscalía relató que fue ella quien tenía en su poder la llave de la habitación donde estaban encerradas las niñas, sin permitirles salir.

Según el MP, las niñas estuvieron expuestas al fuego durante nueve minutos y el Estado incumplió su deber de protegerlas a través de los funcionarios que fueron detenidos hoy.

SOLICITAN ANTEJUICIO
Por este mismo caso, el MP presentó una solicitud de antejuicio en contra de la jueza de Paz de San José Pinula, Rocío Murillo.

De acuerdo con la Fiscalía, la juzgadora incurrió en los delitos de falsedad ideológica, incumplimiento de deberes y retardo de justicia, al haberse negado el 7 de marzo, un día antes de la tragedia, a realizar una exhibición personal que solicitó la PDH a favor de las adolescentes.

La Jueza argumentó en una citación ante la Junta de Disciplina del Organismo Judicial que no realizó la exhibición porque la situación en el hogar “era un caos. Había gas lacrimógeno, la Policía no podía controlar a las menores y no había orden”. Por tanto, dijo que decidió privilegiar su integridad física y aplazó la exhibición personal para el día siguiente.

PDH SE PRONUNCIA
Por medio de un comunicado, la PDH se solidarizó con la Defensora de la Niñez y manifestó que la institución ha presentado denuncias al MP sobre posibles estructuras de trata “enquistadas en el sistema de protección de a la niñez”.

“Su actuación –de Castro- fue apegada a derecho y en consonancia con el mandato constitucional de esta institución”, expresó la PDH.

En tanto, la PGN rechazó la detención del Procurador de la niñez, ya “que el licenciado Harold Flores Valenzuela ha colaborado estrechamente con el Ministerio Público en las investigaciones desarrolladas por esa institución”.

Asimismo, aclararon que el cuidado de adolescentes albergados en hogares provisionales no le corresponde a la PGN.

Artículo anteriorCaso Aceros de Guatemala: FECI recusa a juez Décimo
Artículo siguienteLa fiscalía española acusa a Ronaldo de evasión fiscal