POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

El Tribunal de Mayor Riesgo “C” se excusó de continuar conociendo el juicio que se sigue en contra de Marixa Ethelinda Lemus Pérez, alias “La Patrona”, a quien se le acusa de asesinato y parricidio, debido a que los jueces consideran que ya emitieron opinión dentro del proceso.

Durante la audiencia, los jueces que conforman el tribunal consideraron prudente separarse del proceso penal derivado de que el pasado 25 de mayo dictaron sentencia, en este mismo caso, en contra de Zonia Elizabeth Lemus Vásquez a 40 años de prisión inconmutables por participar en la muerte del exconviviente de La Patrona, Álvaro Alfonso Mejía Estrada.

La Patrona era acusada de ordenar la muerte de Mejía Estrada y enfrentaba juicio en conjunto con Lemus Vásquez. Sin embargo, luego de establecerse el 11 de mayo su fuga de la prisión, el juicio continuó únicamente con Lemus Vásquez, quien resultó condenada.

“Luego de dar por clausurado el debate en contra de Zonia Elizabeth Lemus Vásquez, se procedió a valorar y dictar la sentencia que en derecho corresponde, condenando a la acusada a 40 años de prisión inconmutables. En consecuencia, por haber conocido del presente caso (…) y haber emitido opinión, se estima procedente acceder a la petición planteada –de separarse del proceso-”, manifestaron los jueces.

Como parte de su resolución, los jueces también dejaron sin efecto la alerta roja internacional que se coordinó con la Interpol (Organización Internacional de Policía Criminal) y que se giró con el fin de dar con el paradero de Lemus Pérez, luego de su fuga.

ACUSACIÓN

Según la Fiscalía contra el Crimen Organizado, en diciembre de 2013 La Patrona instruyó a su prima para que, por medio de tres personas, le diera seguimiento a su esposo, quien se mantenía en los municipios de Taxisco y Chiquimulilla, jurisdicción de Santa Rosa.

Posteriormente, el 8 de febrero del 2014, la víctima fue asesinada en el interior de un restaurante, ubicado en Taxisco, Santa Rosa.

“La Fiscalía contra el Crimen Organizado acusa a alias La Patrona por el delito de parricidio, por ser la que ordenó el asesinato de su esposo, según los métodos especiales de investigación recabados”, informó el MP.

La inhibitoria del Tribunal para separarse del juicio deberá ser analizada por una sala de apelaciones, que en última instancia deberá resolver sobre la validez de la misma.

La Patrona fue recapturada el pasado 25 de mayo, tras permanecer 14 días prófuga, luego de haberse escapado de la cárcel Mariscal Zavala.

Artículo anteriorSociedad civil propone reformas a la Ley de Amparo
Artículo siguienteSUCESOS