Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

El Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) presentó hoy un monitoreo realizado a los casos de muertes homicidas en los primeros cinco meses del año, en el que destacan que hubo un descenso en comparación con el 2016.

Según el GAM, se reportaron 2 mil 106 muertes homicidas entre enero y mayo de este año, una reducción del 7.67 por ciento respecto a los primeros cinco meses del 2016.

De esos casos, 1 mil 803 son hombres, con lo que se registra un descenso del 9.21 por ciento en comparación con el 2016.

El GAM destacó que 303 mujeres murieron de forma violenta entre enero y mayo, lo que implica un aumento del 2.71 por ciento en comparación con el año pasado.

Representantes del GAM ven como preocupante el incremento en la muerte de mujeres e indicaron que esto demuestra que sigue siendo un sector altamente vulnerable a los hechos de violencia.

ZACAPA, EL MÁS VIOLENTO

El departamento de Zacapa registra la tasa de homicidios más alta por cada 100 mil habitantes, según el GAM, con una cifra 83. Mientras que el menos violento en lo que va del año ha sido Quiché, con una tasa anual de tres personas fallecidas de forma violenta.

Artículo anteriorLo más destacado en las redes sociales
Artículo siguienteLluvias causan daños en varios departamentos