POR DENIS AGUILAR
daguilar@lahora.com.gt
Durante la mañana un grupo de taxistas realizó una protesta contra el servicio de Uber y para exigir a la Municipalidad de Guatemala que haga público un nuevo reglamento, en el cual se contempla la reducción de los montos de las multas impuestas a taxis, así como la eliminación de servicios de transportes no regulados.
Carlos Velásquez, uno de los taxistas inconformes, exigió a la comuna capitalina que ese nuevo reglamento se publique en el diario oficial (Diario de Centro América). El entrevistado agregó que la Municipalidad les informó con anterioridad que el reglamento ya está aprobado por el Concejo, pero que aún no ha sido firmado por los miembros del mismo.
La movilización de los taxistas inició en la 9a. avenida y 6a. calle de la zona 11, frente a los campos del Roosevelt, desde donde se enfilaron hacia la calzada Aguilar Batres rumbo al Palacio de la Municipalidad de Guatemala. Al cierre de esta nota aún realizaban un plantón frente a la alcaldía para exigir que se cumplan con los compromisos adquiridos tras varias mesas de diálogo.
En la protesta, los taxistas cubrieron los números de placas de sus vehículos, según dijeron era para “evitar represalias” de parte de la Municipalidad. Además, aseguraron que el nuevo reglamento incluye la eliminación de Uber y otros servicios de taxis “piratas”.
El servicio del Transmetro se vio interrumpido por el paso de los taxistas en la Aguilar Batres, pese a que en un principio estos habían indicado que no bloquearían la ruta exclusiva de ese transporte público. Según los inconformes, entre 800 y 1,000 taxis participaron en la manifestación.
Roberto Estrada, presidente del movimiento de taxistas, dijo que hay persecución de la Municipalidad en contra de ellos, a la cual también señalaron de imponerles multas injustificadas.