POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

La Secretaría de Bienestar Social (SBS) confirmó que ayer se presentó una exhibición personal a favor de los jóvenes que se encuentran en el Anexo Virgen de la Asunción, que se ubica en la zona 15.

Floridalma Herrera, subsecretaria de Protección y Acogimiento de la SBS, confirmó que anoche fue presentada una exhibición personal por parte de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) y del Consejo Nacional de Adopciones (CNA) a favor de los adolescentes que están en la zona 15.

De acuerdo con Herrera, esta acción se originó luego de que dos jóvenes que fueron motivados por otro adolescente, se lastimaran. Ambos fueron atendidos y hoy se dará seguimiento al caso.

El pasado lunes, dos menores de edad intentaron escapar del Anexo Virgen de la Asunción, ambos fueron localizados y presentados ante el Juzgado competente.

Representantes de la Unidad Operativa del Sistema de Alerta Alba-Keneth confirmaron ayer que no fue necesario activar ninguna alerta, ya que aunque fueron notificados de una evasión que se conoce como “abandono del proceso” de protección por parte de los adolescentes, se estableció que estaban en el Juzgado.

Por otro lado, Cándida Rabanales, titular de la SBS, explicó que los jóvenes evadidos son de reciente ingreso y tienen una “problemática muy compleja”; en tanto buscan que ellos sean resguardados en otra residencia, porque necesitan otro abordaje.

“Lo que sucede es que los jueces nos envían a los tres últimos ingresos, perfiles con una problemática bastante compleja”, reiteró Rabanales.

PREVEN TRASLADO DE NIÑOS DE ALIDA ESPAÑA

En conferencia de prensa, la jefa de la SBS, las subsecretarias Dania Franco y Floridalma Herrera, así como el subsecretario Vladimir López, informaron sobre las acciones implementadas, tras el incendio en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción.

Rabanales explicó que entre las diligencias realizadas, está el cierre del inmueble que albergó a los niños, niñas y adolescentes (NNA) del Hogar Seguro; esta diligencia no respondía únicamente a trasladar a los niños a otro lugar, sino también abarcaba realizar inventarios y esperar que el Ministerio Público (MP) devolviera los discos duros que secuestró en su momento.

La funcionaria agregó que 187 personas han sido contratadas, aunque destacó dificultades por el emplazamiento del Sindicato de Trabajadores, pues aunque han intentado realizar las remociones necesarias para que el nuevo personal se adapte a las demandas del modelo residencial, esto no se ha logrado del todo.

Rabanales dijo que en menos de un mes prevén trasladar a los más de 70 niños y adultos que se encuentran en el Centro de Atención Especial Alida España de Arana a otro lugar.

Artículo anteriorCondenan a guardias que trasladaban armas
Artículo siguientePresentan tacha contra reelección del Director del Inacif