Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt
El Congreso de la República ratificó hoy el acuerdo gubernativo 3-2017 que amplía el estado de sitio declarado desde hace un mes en el departamento de San Marcos, aunque algunos diputados cuestionaron la falta de seriedad del Ejecutivo de informar sobre esta medida.
Aunque los diputados aceptan que el estado de sitio fue necesario debido a la conflictividad histórica que se ha registrado en esa región, ahora urgen que el Ejecutivo sea más claro con sus decisiones y proyecte todo un plan de gobierno para brindarle opciones viables de sostenibilidad principalmente a los municipios en conflicto, Ixchiguán y Tajumulco.
El diputado Carlos Barreda de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) indicó que el gobierno debe formular una política nacional para darle una opción a los comunitarios y que puedan salir de la producción de amapola y del problema del narcotráfico que controla el área.
El diputado Raúl Romero, presidente de la Comisión de Seguridad Nacional, aseguró que antes de ratificar la ampliación el Ejecutivo debió remitir un informe de las acciones realizadas durante el primer mes del estado de sitio y una proyección del segundo mes para comprobar la necesidad del mismo.
La diputada Nineth Montenegro cuestionó la necesidad de ampliar el plazo por 30 días más, respaldando la opinión de los otros diputados al asegurar que el gobierno debe crear un canal de comunicación específico para informar sobre el tema al Congreso y al país.