POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

El ministro de la Defensa, Williams Mansilla, expuso hoy a las autoridades del Ministerio de Finanzas (Minfin), las necesidades presupuestarias de dicha cartera y solicitó un presupuesto de Q2 mil 667 millones para 2018, mayor al vigente este año que asciende a Q1 mil 908 millones.

Entre las principales necesidades, según el ministro de la cartera, figura la cobertura de gastos para sueldos y adquisición de equipo, así como recuperación de capacidades de la institución, según explicó. También el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) aseguró tener limitaciones presupuestarias.

Durante la mañana, Mansilla solicitó que a la cartera que dirige le fuera asignado un ingreso de Q2 mil 667 millones para 2018.

DÉFICIT
En el ejercicio fiscal 2017, el Mindef estima un déficit presupuestario total de Q428 millones 26 mil 628. En gran parte, por recursos para cubrir el pago de sueldos, aguinaldo y bonificaciones a empleados.

Asimismo, para la cobertura de gastos de funcionamiento, adquisición de equipo y recuperación de capacidades, según indicaron.

Un total de Q50 millones 999 mil 425 más serían necesarios para el Instituto de Previsión Militar (IPM) y Q358 millones 286 mil 980 para el Ministerio de la Defensa y el Cuerpo Especial de Reservas para la Seguridad Ciudadana.

SOLICITUD DE CANCILLERÍA
También el Ministerio de Relaciones Exteriores pidió una asignación mayor. La cartera fue beneficiada con Q442.7 millones de presupuesto en  2017, pero solicitan un aumento de Q316.1 millones. Eso se traduce en  Q758.8 millones para el 2018.
Esto se conoció durante la discusión de presupuesto abierto 2018.

Parte de los recursos contemplados en ese aumento serían invertidos en ampliación consular, con una asignación de Q75.5 millones. No obstante, el rubro para el cual se priorizarían los ingresos sería el fortalecimiento a la red consular existente, para la cual se contemplan Q145 millones.

Otros rubros son: Q17.2 millones para ampliación diplomática, Q44.4 millones para el fortalecimiento de embajadas y misiones, Q15 millones destinados al diferendo con Belice y Q19 millones para el fortalecimiento de la planta central.

Artículo anteriorGAM: Pandilleros en el Ejército son bomba de tiempo
Artículo siguienteMagistrado Erick Santiago de León enfrentará juicio