Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt
El expresidente de la Junta Directiva del Instituto Guatemaltecos de Seguridad Social (IGSS), Juan de Dios Rodríguez, fue señalado de crear un sindicato fantasma en esa institución para que se aprobara un Pacto Colectivo y así obtener los beneficios que este otorga, según la Asociación Civil Sindical y Campesina Grupo Pro Justicia.
Luis Pérez, director de la Asociación Civil, Sindical y Campesina Grupo Pro Justicia, dijo que esa Asamblea General, para elegir a miembros del sindicato, fue convocada ilegalmente por un grupo que fue creado de forma ilegal por Rodríguez, quien en la actualidad enfrenta un proceso en Tribunales por el Caso IGSS-Pisa. Según Pérez, su intención era la aprobación del Pacto Colectivo del IGSS.
Ante esta situación, el secretario general del Sindicato de Trabajadores del IGSS (STIGSS), José Gonzalo Erazo Díaz, interpuso una serie de acciones ante la Corte de Constitucionalidad (CC) para solicitar que los integrantes de dicho sindicato fueran removidos y se reinstalaran a los miembros integrados legalmente.
La acción de Erazo Díaz se originó luego de que se convocara a una Asamblea General del sindicato sin su consentimiento, por lo que al considerarla ilegal decidió accionar por la vía legal.
La problemática con los sindicatos se inició en 2014, mismo año en que se iniciaron las acciones legales.
CC ORDENA RESTITUIR A MIEMBROS ORIGINALES
Por su parte la CC emitió una resolución en la que ordenaba al Juzgado Tercero de Trabajo restituir a los miembros originales y declarar la nulidad de la convocatoria a Asamblea General, sin embargo, la orden no ha sido acatada por la Dirección General de Trabajo.
Pérez aseguró que esa Asamblea se realizó únicamente en papel, y que en ese momento fueron nombrados los nuevos miembros del sindicato, el cual ellos consideran como fantasma.
VEN ANOMALÍAS
La referida Asociación asevera que las anomalías en el sindicato del IGSS se realizaron con el aval Ministerio de Trabajo, que en ese entonces era dirigido por Carlos Contreras, quien en la actualidad funge como el presidente de la Junta Directiva del IGSS.
El sindicato, que también se hace llamar STIGSS, ha suplantado al grupo sindical establecido legalmente y su intención es cometer anomalías dentro de la institución, así como eliminar evidencias de actos de corrupción, según Pérez.
El Director de la Asociación asegura que a los miembros del sindicato les dieron posesión ilegalmente, ya que necesitaban convocar a una Asamblea General con el consentimiento del actual secretario general, lo que no ocurrió.
Aparentemente tienen miedo de que el sindicato vuelva a tomar posesión porque la idea del sindicato nuevo es que saque toda la papelería que los puede comprometer, dijo Pérez.
El grupo que da asistencia en el proceso dijo que el pasado 11 de mayo se emitió una nueva resolución en la que se dictaminaba la cancelación del sindicato fantasma y la reinstalación del que ha sido legalmente constituido.