POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt
Los encargados de las unidades especializadas de Control y Fiscalización de Finanzas de los Partidos Políticos y la especializada en Medios de Comunicación y estudios de opinión ya fueron seleccionados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Los nombrados pasaron por un proceso de evaluación en el que estuvo involucrada la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
El TSE oficializó el nombramiento de las personas que dirigirán las nuevas unidades, cargos que fueron pensados en el marco de las reformas que se hicieron a la Ley Electoral.
SELECCIONADOS
El politólogo y analista, Renzo Rosal, será el encargado de la unidad especializada en el estudio de los medios de comunicación, que también desarrollará análisis de estudios de opinión para el TSE.
Rosal fue director de Incidencia Política de la Universidad Rafael Landívar hasta junio de 2015, además se ha desempeñado como catedrático en esa institución.
La otra unidad, encargada de seguir un control y fiscalizar constantemente las finanzas de las agrupaciones políticas, será dirigida por Gerson Giovanni Steve Rodríguez Lemus.
Rodríguez Lemus ya había ocupado un cargo dentro de la entidad, como miembro del departamento de auditoría electoral durante el 2015. En esa ocasión, ocupaba el cargo de auditor IV. Además, participó en procesos de inscripción de partidos.
También este año se desempeñó como auditor del TSE. Ambos seleccionados gozarán de un salario de Q22 mil mensuales.
FUNCIONES
La Unidad de Fiscalización tendrá por objetivo coordinar el equipo responsable de fiscalizar los recursos financieros públicos y privados que reciban las organizaciones políticas, para el financiamiento de sus actividades de proselitismo, de funcionamiento y de propaganda o campaña electoral, así como de aquellos que integren su patrimonio.
También deberá desarrollar auditorías y revisiones especiales de estados financieros, informes y documentación de carácter financiero a las organizaciones políticas, ya sea de carácter ordinario o extraordinario.
La unidad especializada en medios y estudios de opinión, por su parte, será la encargada de monitorear y fiscalizar a los medios de comunicación, así como formular el plan integrado de distribución igualitaria de recursos públicos, espacios y tiempos en medios, entre organizaciones políticas, estudios de opinión y encuestas en época electoral.
También deberá crear un registro de empresas que presten servicio a medios de comunicación y fiscalizar todas las pautas.
SELECCIÓN
En el proceso de selección la CICIG ayudó a pasar las pruebas a los aspirantes, de confiabilidad y polígrafo. El apoyo de la Comisión se dio a partir de un convenio que se firmó el año pasado y que incluye este tipo de cooperación.