POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt
El Juez de Mayor Riesgo “B”, Miguel Ángel Gálvez, suspendió la audiencia en la que Salvador Estuardo González Álvarez, alias “Eco”, declararía como colaborador eficaz en el Caso Cooptación del Estado debido a que algunos sindicados y abogados defensores no se presentaron a la Sala de Audiencias.
A la audiencia no comparecieron los abogados de los sindicados Julio Nolberto Esquivel Orellana, Julio César Zamora Álvarez y José Gerardo Martínez Búcaro. Por tal motivo el Juez programó la audiencia para el próximo 24 de mayo.
A la citación de hoy también asistieron los sindicados en los eventos de TCQ y la Cooperacha.
Juan Francisco Sandoval, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), informó que el expresidente de la República, Otto Pérez Molina, y la exvicepresidenta Ingrid Roxana Baldetti Elías solicitaron no estar presentes para escuchar las declaraciones de Eco. Ambos fueron representados por sus abogados, César Calderón y Fernando Guerra, respectivamente.
La FECI solicitó que González Álvarez declare en una audiencia de anticipo de prueba. Dichas diligencias se solicitan al juzgado cuando existe la posibilidad de que, por alguna circunstancia sobrevenida, los testigos no puedan estar presentes durante la etapa del juicio.
COLABORADOR EFICAZ EN TRES CASOS
Además del Caso Cooptación del Estado, Eco también se constituyó como colaborador eficaz en el caso La Línea, en el que también se encuentra procesado el exbinomio presidencial, y en el Caso Bufete de la Impunidad.
En La Línea González Álvarez admitió ser el administrador de fondos mal habidos por la estructura de defraudación aduanera, liderada por Pérez Molina y Baldetti Elías, cuando ambos conformaban el binomio presidencial.
En tanto, en el Caso Bufete de la Impunidad, el sindicado reveló que fue el hijo de la jueza Marta Sierra de Stalling, Roberto Stalling, quien se encargó de negociar ilegalmente una medida sustitutiva para los sindicados.
En este proceso, el juez Tercero de Primera Instancia Penal, Mynor Motto, le otorgó un “criterio de oportunidad”, con lo cual González Álvarez ya no enfrentará cargos penales.
INTENTAN FRENAR DECLARACIÓN TESTIMONIAL
En el Caso La Línea, los abogados defensores de Pérez Molina intentaron anular la declaración como colaborador eficaz de Eco, argumentando que el sindicado fungió como líder de la presunta organización criminal.
Los abogados defensores presentaron diversos recursos, los cuales fueron conocidos por la Sala de Apelaciones de Mayor Riesgo, y manifestaron que la Ley contra la Delincuencia Organizada prohíbe a los jefes de estructuras criminales fungir como colaboradores eficaces.