POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt
El jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval, informó que se presentó una apelación en contra de la resolución del Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal que clausuró provisionalmente el caso contra los hermanos Francisco José Ramón y José Estuardo Valdés Paiz, sindicados de participar en la muerte violenta del abogado Rodrigo Rosenberg Marzano.
Según el jefe de la FECI, al momento en que el juez dictó su resolución, no se tomaron en cuenta varios medios de investigación que acreditan la vinculación entre los hermanos Valdés Paiz y los sicarios que ejecutaron a Rosenberg.
“El juzgador en su resolución indicó que no existe ninguna evidencia de los 400 mil dólares o del pago que se había hecho –por parte de los sindicados a los sicarios–, cuando se presentó la evidencia y el informe correspondiente en el que se acredita de que en Panamá existieron operaciones financieras que corresponden al monto que fue pagado por los señores Valdés Paiz a los sicarios”, indicó el jefe de esa Fiscalía.
El Ministerio Público sindica a los hermanos Valdés Paiz de participar en la planificación de la muerte de Rosenberg. Según sus investigaciones, fueron ellos quienes contactaron a los sicarios que asesinaron al abogado y, luego de haber pactado un precio por la ejecución, realizaron el pago.
El pasado 15 de mayo, el titular del Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal, Mynor Motto, clausuró provisionalmente el proceso penal de los hermanos. El juez argumentó que existen contradicciones entre los testimonios de las personas que declararon como colaboradores eficaces y, además, se contradicen con los medios de investigación que presentó la Fiscalía.
En su resolución, el juez Motto emplazó al MP para que realice nuevas diligencias de investigación y presente una nueva acusación a más tardar el próximo 14 de agosto. Los hermanos Valdés Paiz se encuentran acusados por el delito de homicidio.
El jefe de la FECI informó que el objetivo de la apelación es que se anule la resolución que dictó la clausura provisional a favor de los sindicados y se le ordene al juez que los envíe a juicio.
“El juzgador está exigiendo lo que nunca existió y no puede existir y, en todo caso, no corresponde –la actuación del juez- a la función que él debió de tener en esa audiencia”, dijo Sandoval.
EL ASESINATO
El abogado Rodrigo Rosenberg fue asesinado el 10 de mayo de 2009 en la zona 14 de la ciudad capital. Antes de ser asesinado, Rosenberg dejó grabado un video en el que responsabilizó de cualquier atentado que pudiera sufrir a altos funcionaros del gobierno de ese entonces, entre quienes se encontraba el expresidente Álvaro Colom.