POR DOUGLAS GÁMEZ
dgamez@lahora.com.gt

El Plan Alianza para la Prosperidad y la cooperación en materia de seguridad serán los puntos que los Presidentes del Triángulo Norte abordarán con el vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, en un encuentro previsto a realizarse el 15 y 16 de junio en ese país, confirmó la Cancillería de Guatemala.

Carlos Raúl Morales, titular del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que ayer, durante una reunión con el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, se definió que el encuentro que se realizará en La Florida entre los mandatarios y Pence se dividirá en dos partes.

“Definimos la agenda que el vicepresidente Pence sostendrá con nuestros presidentes el 15 y 16 de junio, discutimos la mejor manera de abordar los temas y acordamos separar la reunión en dos jornadas”, indicó Morales.

PLAN ALIANZA

Según la información proporcionada por la Cancillería, en la primera jornada se abordará la prosperidad y el desarrollo de Honduras, El Salvador y Guatemala, integrantes del denominado Triángulo Norte de Centroamérica.

“Estados Unidos está claro que sin desarrollo y prosperidad no se puede evitar la migración”, añadió Morales.

El funcionario señaló que para ello invitaron a representantes de países como México, Colombia, Panamá, España Canadá y la Unión Europea para identificar oportunidades de inversiones para los países de la región.

Por su parte, en un mensaje publicado en la cuenta de Twitter del Ministerio de Relaciones Exteriores, el canciller de El Salvador, Hugo Martínez, explicó que la participación de más países en la reunión es para fortalecer el Plan Alianza para la Prosperidad y mencionó que también asistirán representantes del sector privado del Triángulo Norte y Estados Unidos para identificar proyectos e inversiones.

SEGURIDAD TAMBIÉN

En la segunda sesión de trabajo los Presidentes de los países del Triángulo Norte abordarán el tema de la seguridad, cooperación y combate conjunto a diferentes delitos.

El canciller de Guatemala declaró que en la reunión de ayer con Kelly se reconoció la reducción de las trazas, áreas de aeronaves con ilícitos y mencionó que se dialogó sobre la necesidad de aumentar las capacidades del país para combatir el narcotráfico.

Pence se reunirá de forma bilateral con el presidente de Guatemala, Jimmy Morales.

En cuanto a la reunión con Kelly, el canciller de El Salvador agregó que les expresó que no realizaban detenciones masivas de migrantes o deportaciones a gran escala y que únicamente se enfocaban en personas con antecedentes criminales. Además, indicó que acordaron tener comunicación para abordar los casos más complicados.

Artículo anteriorDesechos se acumulan en lago de Amatitlán 
Artículo siguienteEscobar Sarti: No hay crisis más profunda para un país que cuando trata mal a su niñez