Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt
Ayer, durante la sesión plenaria, el Congreso rechazó una enmienda que fue acordada por los jefes de bloque y que proponía la creación del Consejo de Administración Judicial como parte de las reformas constitucionales en el sector justicia. Hoy el Congreso ya trabaja en una nueva propuesta.
De acuerdo al diputado Manuel Conde, quien redactó la enmienda rechazada, ya se está trabajando en una nueva propuesta que modificaría las condiciones de designación de los integrantes y le devolvería el poder a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de hacerlo a través de una tómbola, mientras que en la propuesta que elaboró antes ese proceso lo realizaba el Congreso.
Conde explicó que la intención no es que se pierda la integración de este Consejo que le quitaría las responsabilidades administrativas y financieras al pleno de magistrados del Organismo Judicial, (OJ), para concentrarse en temas de orden judicial.
Además, el diputado aseguró que el tema del Consejo no sería el único ni el más difícil de superar en las reformas constitucionales, pues aunque ya se han superado temas como el antejuicio, la jurisdicción indígena y la carrera judicial que entorpecían la agenda, aún quedan puntos importantes pendientes.
Algunos de los temas que mencionó Conde que podrían estancar el avance del proyecto, son la designación del Fiscal General, la integración de la CSJ y de la Corte de Constitucionalidad (CC).