Por Kimberly López y Joseline Ayala
klopez@lahora.com.gt y jayala@lahora.com.gt
El documento presentado por el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) ante el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que contiene sus pruebas de descargo para esclarecer dudas respecto a su financiamiento, suma un total de 360 folios y contiene documentos relacionados a las deudas acumuladas con canales nacionales y la empresa Helicópteros.
Mucha de la información que recientemente entregaron representantes de la UNE al Registro de Ciudadanos ya había sido presentada desde diciembre del año pasado. Sin embargo, la documentación no fue consignada por el despido a quien antes fungía como auditor del TSE, aseguró el jefe de bloque de esa organización política, Orlando Blanco.
Según Leopoldo Guerra, director del Registro, el documento de 360 folios se mantendrá bajo reserva, pues por ahora se abrirá a prueba el expediente y en ese período analizarán cada una de las pruebas presentadas por el partido.
«Hay que chequear uno por uno los documentos en función de los hallazgos, en este documento ellos enumeran los hallazgos y los documentos presentados en relación a cada uno», dijo.
DEUDA CON HELICÓPTEROS
Blanco indicó que dentro de sus pruebas incluyeron documentación respecto las deudas pendientes con una empresa de helicópteros y canales nacionales.
En el caso de los helicópteros, indicó Blanco, en noviembre de 2015 el partido hizo un cierre de la deuda con la empresa y fueron notificados sobre un monto.
Sin embargo, luego la empresa reportó una deuda mayor al TSE. «Eso no era responsabilidad nuestra», dijo.
Ahora presentamos los documentos, porque todo lo tenemos por escrito, simple y sencillamente para conciliar cifras, agregó.
DEUDA CON CANALES
En cuanto a la deuda con canales nacionales, el diputado se excusó en que existió confusión por el reporte de varios de los pagos que el partido realizó, pero no fueron registrados, además de que los gastos que se auditaron fueron los de la campaña de 2011 durante la cual el partido hizo coalición con la Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana), por lo que la deuda se dividió entre ambas organizaciones.
«En los canales es diferente porque planteamos que teníamos una deuda mayor y ellos dijeron que era menor», indicó.
SEÑALAMIENTOS
La UNE es señalada por dificultades para esclarecer aportaciones no dinerarias, así como Q21.5 millones en donaciones anónimas. También pagos efectuados por personas no identificadas por US$68 mil (Q498 mil), hechos a una empresa de alquiler de helicópteros.
FCN
En tanto, el partido Frente de Convergencia Nacional (FCN) aún no ha presentado ningún documento ni ha respondido al plazo que otorgó el TSE para esclarecer su financiamiento.
Por ahora, cuentan hasta el próximo lunes para responder.