Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt

La diputada Nineth Montenegro expresó su preocupación sobre la vigencia de la red de trata de personas que, según denuncias, funcionaba en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, debido a que los monitores que laboraban en el lugar que fue cerrado fueron trasladados hace poco a otros centros.

“Sistemáticamente preocupa las denuncias de posibles redes de trata de personas que desde adentro accionaban aparentemente con personal que de todos modos siguen hoy siendo monitores de menores” explicó en una citación con las autoridades actuales de la Secretaría de Bienestar Social (SBS).

Montenegro aseguró que las medidas que ha tomado la SBS no han sido suficientes para erradicar los abusos y las injusticias que atravesaban los menores que vivían en ese lugar.

“Este caso tiene que seguirse investigando, sinceramente nos preocupa que sistemáticamente las molestias de los niños que necesitan protección y abrigo es el mal estado de la comida que se les provee y eso es algo que ha sido denunciado y no se ha solucionado”, declaró la diputada.

Montenegro dijo que las denuncias abarcan detalles que indican que los menores son alimentados con comida en mal estado y en ocasiones con gusanos o en descomposición y que no existen investigaciones que hayan comprobado estos hechos o que busquen evitar que suceda.

“Si estamos gastando 3.4 millones de quetzales solo para el Hogar Virgen de la Asunción por qué la comida se les da con gusanos o en mal estado, no hay autoridad que esté investigando eso y pagan dinero que no atiende al menú que las autoridades están obligadas a dar”, indicó.

Con estos hechos, la diputada asegura que las autoridades anteriores pudieron haber efectuado actos anómalos y de corrupción y que no se han atendido las recomendaciones de evaluación de personal y de desempeño y de capacidades que podría poner en riesgo la integridad de los niños y adolescentes abrigados.

La jefa del bloque Encuentro por Guatemala pidió que se destituyan a las personas que podrían tener responsabilidades en el caso del incendio que causó la muerte de más de 40 menores.

Artículo anteriorMigrantes piden a PDH poner atención a Conamigua
Artículo siguienteCongreso sesionará el lunes para ratificar estado de sitio