Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt
El presidente de la Junta Directiva del Congreso, Óscar Chinchilla, aseguró que el próximo lunes se realizará la sesión plenaria para ratificar, modificar o improbar el decreto gubernativo que declara estado de sitio en los municipios de Ixchiguán y Tajumulco, en el departamento de San Marcos.
De acuerdo a Chinchilla y a pesar de las declaraciones del portavoz presidencial, Heinz Hiemann, el Congreso no se reunirá con el Ejecutivo para discutir este tema y únicamente se limitarán a atender el asunto en el hemiciclo y a respetar la decisión de la mayoría.
BLOQUES CONCUERDAN CON DECISIÓN
El Ejecutivo podría lograr el apoyo necesario del Congreso para que el estado de sitio que decretó sea ratificado por los diputados pues a criterio de varios jefes de bloque, la disposición es necesaria y urgente.
De acuerdo al jefe de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Orlando Blanco, esta decisión sí va a ser apoyada por su bancada y además propondrán que sea el mismo Congreso que a través de una disposición determine los límites territoriales de los municipios para dar por finalizado un conflicto que sucede desde hace más de 80 años.
“Nosotros creemos que tomando en cuenta un estudio que ya existe sobre esa situación podríamos modificar la decisión y que sea el mismo Congreso quien determine los límites de los dos municipios, de esa manera las autoridades locales únicamente aplican la disposición”, explicó.
Blanco advirtió que si el Congreso no identifica el límite real de las colindancias de cada uno de los municipios, para que sea un punto de referencia permanente, las personas no podrán generar legalidad por la falta de un marco jurídico.
El jefe de TODOS, Juan Ramón Lau, indicó que en esta ocasión la bancada sí concuerda con la decisión del gobierno y que esta debió ser una medida que se tenía que tomar desde hace algún tiempo.
Lau indicó que además este conflicto involucra al crimen organizado y el narcotráfico por lo que es necesario que la intervención que realice el Gobierno sea determinante para evitar muertes en el lugar.
Nuestra postura es apoyar el estado de sitio, consideramos que es un tema que se tuvo que haber abordado desde hace muchos años y sabemos que no solo está involucrada la lucha de la limitación territorial sino también hay otros actores con intereses particulares, aseguró.
AÚN NO DEFINEN POSTURA
Por su parte, la subjefa del Movimiento Reformador (MR), Alejandra Carrillo, dijo que como bloque no han determinado su postura sobre el tema y será hasta hablar con los diputados integrantes de la bancada que representan al distrito de San Marcos, Luis Alberto Contreras Colindres y Marco Antonio Orozco Arriola, que tomarán postura.
“Reconocemos que esa es una buena medida del ejecutivo debido a que es un tema del narcotráfico y existe una conflictividad desde hace muchos años por lo que esperamos que con esto el Gobierno invierta más fondos en temas de lucha contra las estructuras organizadas y la inseguridad”, indicó Carrillo.