Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

Diversos sectores de la sociedad se manifestaron a favor de que el Congreso de la República entre en sesión permanente para que continúe el proceso de discusión de reformas constitucionales al sector justicia, pese a que los diputados tomarán su receso de medio año.

Álvaro Montenegro, de la Alianza por las Reformas, indicó que aunque lo legisladores tomen un receso, la propuesta de las reformas debe seguir debatiéndose en una sesión permanente, por la importancia del tema.

“Nosotros creemos que en este momento estas reformas constitucionales son el tema más importante que se está conociendo en el Congreso, entonces creemos que debe continuarse conociéndose aún en el receso legislativo”, dijo Montenegro.

La Alianza por las Reformas considera que las reformas al sector justicia son necesarias para el combate a la corrupción debido a que el actual permite que magistrados como Blanca Stalling sigan ejerciendo poder.

Montenegro considera que existe voluntad política de algunos diputados para la aprobación de las reformas, sin embargo, indicó que otros tienen intereses espurios y buscan evitar los cambios en la Carta Magna.

A decir del analista independiente Renzo Rosal, ha sido poco útil que todos los miércoles se esté discutiendo el proyecto de reformas en el Congreso de la República, sin embargo, considera que darle una dedicatoria especial a esa discusión es clave y debería continuar pese al receso parlamentario.

“Dado al momento que pasa el país, los temas pendientes en la agenda legislativa a lo que se suma el terrible cuestionamiento que tiene ese organismo del Estado, me parece que ese receso parlamentario debería utilizarse para que el Congreso se mantenga trabajando”, indicó Rosal.

El diputado Walter Félix considera que no es necesario entrar en sesión permanente para la discusión del tema debido a que las reformas se están discutiendo todos los miércoles.

Artículo anteriorDGM indica que hay fuerte demanda de pasaportes para guatemaltecos en EE. UU.
Artículo siguienteDGAC destina 62 millones para reparar pista de aeropuerto La Aurora