POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

De acuerdo con la Secretaría de Bienestar Social (SBS), 160 niñas, niños y adolescentes (NNA) que estaban en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, permanecen institucionalizados en hogares privados. Los menores de edad fueron remitidos a estos lugares tras el incendio ocurrido el 8 de marzo, el cual provocó la muerte de 41 niñas.

A dos meses del siniestro, que aún no se esclarece, los niños y las niñas permanecen en diferentes hogares privados. Aunque algunos fueron reunificados con sus familias, no fue posible realizar esa diligencia con todos.

De esa cuenta, aún quedan 160 menores de edad en los hogares privados. La SBS argumentó que no podía indicar el nombre de hogares por seguridad de los NNA.

Por otro lado, Hilda Morales, procuradora Adjunta de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), explicó que han realizado verificaciones en los lugares donde fueron remitidos los niños; algunos hallazgos reflejan que no se encuentran completamente bien.

“Hemos obtenido información del estado de salud y emocional de los niños y niñas de estos hogares. Se han detectado algunos problemas de salud como sarcoptosis (comúnmente conocida como sarna), pediculosis (afecciones cutáneas provocadas por piojos y liendres), que se están tratando de curar, y emocionalmente están afectados”, explicó Morales.

De acuerdo con la entrevistada, en las verificaciones realizadas, se conoció de cuatro niños provenientes del Hogar Seguro, que huyeron del Hogar Remar. En el caso de –los NNA trasladados- a Huehuetenango, se supo que había “muchas carencias”, porque el hogar que los recibió no estaba preparado para atender a población nueva. En tanto, en la Fundación Esperanza de Vida –en Zacapa- están adecuando el lugar para atender a los niños que fueron enviados de la capital.

La Procuradora Adjunta dijo que esperan que los niños y niñas sean enviados en el menor tiempo posible a otros lugares adecuados a sus necesidades. La información obtenida por la PDH era que los menores de edad únicamente pasarían al menos 3 meses en estos espacios.

LOS RIESGOS

La semana pasado, Leonel Dubón, director de El Refugio de la Niñez, manifestó su preocupación por los niños y niñas que fueron reunificados con sus familias, tras el incendio en el Hogar Seguro.

Dubón denunció que hace aproximadamente dos semanas, conocieron sobre el asesinato de una adolescente de 16 años, que estuvo en el Hogar.

El director de El Refugio de la Niñez, refirió que la niña fue asesinada en Villa Nueva, presuntamente, por grupos de pandillas.

El entrevistado dijo que los NNA que fueron reunificados con sus familiares, podrían estar en riesgo; algunos fueron institucionalizados por el asedio que sufrían de los grupos delictivos.

Artículo anteriorReportan 17 muertes violentas
Artículo siguienteEjecutivo se prepara para activar Código de Migración