Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt

Para mañana el Congreso ha programado una nueva sesión plenaria que tiene como único punto de agenda la discusión de las reformas constitucionales. Hoy, como acostumbra el presidente del Congreso, Óscar Chinchilla, se realizó una reunión de jefes de bloque que contó con la presencia de los representantes de la mesa técnica que formuló el proyecto: la fiscal general Thelma Aldana, el comisionado Iván Velásquez y el procurador Jorge de León Duque.

Aun así, varios jefes de bloque consideran que estas reuniones previas ya son «inútiles» e «innecesarias», pues desde que el Organismo Judicial junto con la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) y el Ministerio Público (MP) iniciaron con la formulación del proyecto se han realizado discusiones sobre las reformas.

De acuerdo al jefe de TODOS, Juan Ramón Lau, las reuniones ya no tienen sentido, pues en el pleno los bloques cambian de discurso y no asumen los compromisos que han tomado en esa instancia. A su criterio, deberían suspenderse esas reuniones previas.

Por su parte, el jefe de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Orlando Blanco, aseguró que la bancada ha decidido ya no asistir a esas reuniones que a decir de él no son productivas y que carecen de seriedad debido al poco compromiso que han asumido las bancadas de apoyar la propuesta.

Artículo anteriorJD convocará para contratar a directores
Artículo siguienteMinistro de Comunicaciones será interpelado el próximo jueves