Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt

Tras conocer información sobre la muerte de la estudiante Brenda Domínguez, de la Escuela Nacional de Ciencias Comerciales Número 2, quien falleció esta madrugada, diferentes sectores del país manifestaron su indignación por lo ocurrido el pasado miércoles.

_Nac4_1“HR informa que desafortunadamente y después de luchar y hacer lo posible por salvarle la vida hace unos minutos FALLECIÓ BRENDA”, compartió el director del Hospital Roosevelt, Carlos Soto en su cuenta de Twitter.

Al respecto la procuradora adjunta de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), Hilda Morales publicó en su Twitter su postura: “Que en paz descanse Brenda. Nosotras/os no descansemos de exigir justicia y la reivindicación de los derechos de la niñez y la juventud”.

El mismo procurador Jorge de León Duque se pronunció el día del incidente al asegurar “La intolerancia y el irrespeto a la vida se evidencian con estos hechos salvajes”.

TRAGEDIA

Otros usuarios de las redes sociales también se manifestaron por la muerte de la niña y por el responsable de atropellar a los jóvenes que manifestaban.
“Que tragedia lo de la niña Brenda. Mi más sentido pésame a sus deudos. Cuánto dolor provoca no controlar el enojo. Una reflexión para todos”, publicó por su parte el diputado Luis Pedro Álvarez.

El superintendente de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Juan Francisco Solórzano Foppa, escribió: “La juventud actual es distinta, no dejará atropellar sus derechos y saldrá a pelear por ellos. Que nada apague ese deseo de lucha pacífica”.

Por su parte, la usuaria Julia Maldonado dijo que “Ojalá lo atrapen – al sindicado- y todo el peso de la ley sea aplicado. No es justo, otro ser inocente muere por la maldad de un ser despiadado que no fue educado por sus padres”.

“No se puede juzgar y generalizar; cuando cada quien es responsable de sus propios actos, máxime cuando ya son mayores de edad y si siento un montón de sentimientos encontrados, a causa de ese grave suceso, ya que me pongo en los zapatos de los padres de la niña y en todo lo que sufrió esa niña, pero también como seres ´razonables´ se debe actuar con sentido de justicia. El vehículo lo conducía solo una persona, no éramos todos los evangélicos´”, comentó Edd Arenas.

Artículo anteriorCongreso busca endurecer penas para pandillas
Artículo siguienteSUCESOS