Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt
Veinte maestros de la Escuela Nacional de Ciencias Comerciales No. 2 acudieron esta mañana a una citación en el Ministerio Público (MP) para que rindieran su declaración luego de que varios jóvenes fueran atropellados mientras realizaban una protesta el pasado miércoles en la Calzada San Juan.
Dos de los maestros que se hicieron presentes hoy en el MP rechazaron la versión dada ayer por el Ministro de Educación, Oscar Hugo López, y aseguraron que el funcionario no visitó el centro educativo para conocer las problemáticas que ellos atraviesan.
“No dijeron que viniéramos a rendir un informe”, indicó el catedrático Moisés Navarro, quien agregó que la Dirección Departamental de Educación fue la entidad que les informó que tenían que apersonarse a la Fiscalía Distrital Metropolitana para que dieran su versión del caso.
Navarro indicó que el total del claustro de maestros se presentó. Sobre el motivo que hizo que los alumnos bloquearon el paso en la Calzada San Juan, dijo que se debió a que el Ministerio de Educación (Mineduc) no atendió a las demandas de los estudiantes, refutando con esto las declaraciones del Ministro que señaló que investigan malos manejos en ese centro educativo.
“Las cosas se dieron porque las autoridades no resolvieron problemas que se venían dando de años anteriores, como por ejemplo falta de maestros, falta de insumos y varias cosas que faltan. Los alumnos estuvieron en las reuniones con esas autoridades y ellos se cansaron de tanta mentira, entonces decidieron salir a las calles”, dijo Navarro.
Según Navarro, no hubo presión por parte de adultos para realizar la protesta, sino que fue una decisión directamente de ellos.
SEÑALAN AL MINEDUC DE TERGIVERSAR INFORMACIÓN
El catedrático Paulo Pol dijo que llegaron a la Fiscalía con el objetivo de mostrar la realidad de los hechos y aseguró que el Mineduc ha tergiversado la información respecto al caso.
“Somos ajenos a esas declaraciones del Ministro de Educación que sin tener la veracidad de cómo se dieron los hechos está dando declaraciones que no le corresponden. Él debería haber llegado a la escuela, indagar e investigar antes de dar declaraciones públicas, lo que él pronunció no le consta”, expresó el entrevistado.
Según Pol, el verdadero problema de esa institución educativa es la falta de docentes ya que se necesitan al menos cuatro maestros más, porque se les complica debido a la cantidad de alumnos que hay. También dijo que les faltan insumos para impartir sus clases.
PESAR POR SITUACIÓN DE ALUMNA
La docente Ana de Paz condenó el hecho por el cual una alumna de ese centro educativo perdió una de sus piernas y pidieron que se esclarezca el caso y que se aplique la justicia debidamente.
De Paz indicó que la alumna afectada era una buena estudiante, disciplinada y que cumplía con su asistencia al 100 por ciento.