POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

El titular del juzgado Séptimo de Primera Instancia Penal, Adrián Rodríguez, ya no continuará conociendo el caso de la magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Blanca Stalling. Esto, luego de que la Sala Tercera de Apelaciones aceptara la excusa que presentó el togado para separarse del proceso penal.

La secretaría de la Sala informó que ahora el expediente de Stalling será asignado al juzgado Octavo de Primera Instancia, a cargo del juez Carlos Toledo Cruz. Sin embargo, en esa judicatura indicaron que aún no están enterados de la resolución.

El jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval, dijo que recién fueron notificados de lo dispuesto por la Sala. De momento, aseguró que no hay una fecha asignada para que Stalling rinda su primera declaración por el delito de resistencia.

Según Sandoval, la Sala deberá remitir la resolución al juzgado Séptimo que, a su vez, deberá trasladar el expediente al juzgado Octavo, para que éste programe fecha para la primera declaración.

La excusa la presentó el juez Rodríguez el pasado 17 de abril previa a una audiencia de anticipo de prueba en la que se tenía planificado escuchar las declaraciones de dos personas. En su argumentación, el juez manifestó que prefería separarse del caso por diferencias que sostenía con los sujetos involucrados en el proceso.

Previo a que el juez se excusara, la defensa de Stalling ya había solicitado su separación del proceso y utilizó como argumento que la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) lo había vinculado con un listado de jueces que emitían resoluciones en contra de lo dispuesto en ley. Sin embargo, posteriormente se determinó que dicho informe carecía de sustento alguno.

La defensa de la sindicada también aseguró que mantenía relaciones de amistad con el Juez, por lo que debía ser separado del caso.

CSJ REVOCA PRISIÓN AMPARO

Ayer, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) amparó de forma provisional al Ministerio Público (MP) y revocó la resolución de la Sala Tercera de Apelaciones que otorgó arresto domiciliario a favor de Stalling. La magistrada deberá permanecer en prisión hasta que la CSJ emita un fallo definitivo.

El amparo fue solicitado por la FECI y la CICIG al considerar que existe peligro de fuga por parte de Stalling, y que su libertad representaría un riesgo para el curso de las investigaciones que se realizan en su contra.

Gustavo Juárez, abogado defensor de la sindicada, informó que aún no ha sido notificado del fallo de la CSJ.

Artículo anteriorAmplían período de investigación sobre muerte de periodistas
Artículo siguienteSindicalistas denunciarán a TCQ