Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt
El presidente de la Junta Directiva del Congreso, Óscar Chinchilla, aseguró que ha llegado a sus manos una terna de diputados para representar al Legislativo ante el Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua) a pesar de que la Comisión del Migrante no tiene presidencia.
Chinchilla aseguró que la falta de presidencia de dicha Sala de Trabajo no es motivo para que no se realice ese proceso que el Legislativo tiene pendiente y, agregó, que tres candidatos fueron designados por esa comisión han sido propuestos.
De acuerdo al integrante de la Sala de Trabajo, Jean Paul Briere, el proceso se realizó a petición de la Cancillería guatemalteca pues, como ente rector del Consejo, debe velar que el mismo esté conformado, situación que no ha sido posible debido a la falta de acción de parte del Legislativo.
“La terna ya está presentada, la Cancillería nos solicitó que aceleráramos el proceso por lo que nos reunimos con el diputado vicepresidente (Carlos Martínez) y discutimos los posibles nombres para entregar en la Presidencia” dijo.
Los diputados propuestos son: Carlos Martínez miembro de la bancada Movimiento Reformador (MR), Melvyn Caná de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Jean Paul Briere de TODOS.
Los primeros dos fueron propuestos por el diputado Briere, quien fue presidente de esa Sala de Trabajo el año pasado y quien se postuló al cargo de secretario general de Conamigua. Briere fue propuesto por Óscar Corleto del Frente de Convergencia Nacional (FCN).
SIN CONSENSOS
A pesar de haber integrado ya una terna, el Congreso está lejos de conocer este tema debido a que el mismo Briere asegura que aún no se tienen los consensos necesarios y ninguno de los candidatos ha hecho cabildeos para lograr el apoyo de 80 diputados como es necesario.
Además de eso, el Presidente del Congreso indicó que debido a la falta de disposición de la oposición y del oficialismo para que avance la agenda, éste y otros asuntos han sido relegados a segundo plano.
“Sabemos que tanto la UNE como FCN están faltando al hemiciclo y cuando ven que son indispensables los primeros se salen mientras que los segundos no asisten al pleno, debido a esa situación y por falta de asistencia últimamente hemos decidido no cargar la agenda de las sesiones porque no se llega ni al quórum necesario para que una sesión se pueda realizar”, declaró Chinchilla.
Según el Presidente del Legislativo, desde hace algunas semanas se ha observado un promedio de ausencias de 60 legisladores por lo que hizo un llamado a los diputados a cumplir con su compromiso con el país y que participen en las plenarias con el compromiso de que la agenda avance y no para bloquearla o para afectarla.