POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
Según el Sistema Penitenciario (SP), ocho presidiarios han muerto violentamente en lo que va del año, en las diferentes cárceles del país. Los datos oficiales reflejan que al menos cinco de los fallecidos corresponden a miembros de pandillas.
En doce días fueron localizados muertos los privados de libertad: Alvin Darío Ixcaquic Morales, de 22 años, y Mike Alexander Natareno Maltez, de 25. En ambos casos hubo indicios de violencia, según el SP.
Ixcaquic, ingresó el 23 de marzo a Pavoncito y posteriormente fue trasladado al Sector 11 del Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18, donde fue encontrado muerto. El privado de libertad habría participado en uno de los 16 atentados contra la Policía Nacional Civil (PNC) que se originaron entre el 20 y 22 de marzo.
En ese mismo sector, que alberga a miembros del Barrio 18, fue encontrado estrangulado Natareno, quien fue trasladado del correccional Etapa II al Preventivo de la zona 18. Él habría participado en un motín el 19 de marzo, en el cual fueron asesinados cuatro monitores.
Estas muertes se suman a otras ocurridas en El Infiernito, en Escuintla; en la cárcel de Chimaltenango y en el área de delitos menores del Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18, de acuerdo con Presidios.
BAJO CUSTODIA ESTATAL
Édgar Celada, analista del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (Ipnusac), opinó que se debe investigar qué ocurre en las cárceles, pues los detenidos están bajo la custodia del Estado y resulta cuestionable que en áreas resguardadas por personal de seguridad se originen estos hechos.
“Lo más preocupante de estos casos es que nadie ha sido perseguido legalmente por esas muertes, ahí hay un principio muy grande de preocupación y nosotros abogamos por un Estado de Derecho, que debe aplicarse en todo el territorio y las cárceles no son extraterritoriales, ahí debe aplicarse la legalidad”, argumentó Celada.
El profesional agregó: “Hay una responsabilidad del Estado, que tiene en reclusión a estas personas. Es inaceptable que en un centro bajo la responsabilidad del Estado ocurran estas muertes”.
Por otro lado, el portavoz de Presidios, Rudy Esquivel, ha reiterado que las muertes son investigadas por el Ministerio Público (MP), que determinará el origen de estos hechos.