POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt
Hoy se presentó el informe de Guatemala ante la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) respecto a la situación de libertad de prensa y condiciones de periodistas en el país.
En el informe, se contabiliza que en este periodo dos periodistas fueron asesinados. «La censura y la autocensura continúa siendo uno de los principales problemas para los periodistas, mayoritariamente en el interior, quienes han optado por el silencio ante la peligrosidad que representan el poder de los políticos locales o las estructuras del crimen organizado», refiere el documento.
Asimismo, el análisis indica que existen «constantes muestras de intolerancia a las noticias, opiniones y cuestionamientos por parte del presidente Jimmy Morales y el vicepresidente, Jafeth Cabrera» y prueba de ello es que en diversas actividades han cuestionado el aporte de los medios.
Una de las críticas realizadas al mandatario es que existen tácticas de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP), para dificultar que los periodistas realicen preguntas al presidente Morales.
«Los periodistas han denunciado dos mecanismos utilizados: uno, que el mandatario no contestará preguntas y que solo se permiten a periodistas de medios oficiales o afines al Gobierno. Dos, que en las limitadas ocasiones en las que se accede al mandatario, se restringe el número de preguntas y temas», detalla el informe.
Finalmente, señalaron el retraso en el cumplimiento del compromiso de implementar un programa de protección a periodistas, anunciado al inicio de la gestión de Morales e incluso desde el gobierno del Partido Patriota.